
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) expulsó el 19 de julio de 2025 a seis legisladores de su movimiento político Pachakutik, que en meses pasados votaron junto al oficialismo para que se aprueben proyectos de ley enviados por el Ejecutivo.
Es una de las decisiones adoptadas en el octavo congreso, que comenzó el viernes, para elegir a su nueva junta directiva, tras el periodo encabezado por el excandidato presidencial Leonidas Iza (2021-2025).
Una fuente de la CONAIE dijo a la agencia EFE que la decisión de expulsar a los legisladores se adoptó «luego de un arduo debate» respecto a las actuaciones de Cecilia Baltazar, Carmen Tiupul, Manuel Choro, Fernando Nantipia, José Luis Nango y Edmundo Cerda.
Entre otros temas, los mencionados legisladores votaron con la bancada del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) cuando se promulgó la Ley de Solidaridad Nacional.
Dicha ley busca «desarticular las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno», que el presidente, Daniel Noboa, declaró a inicios de 2024 para combatir a las bandas de crimen organizado que operan en el país.
Con la ley , Noboa apunta, entre otros aspectos, a que la empresa privada pueda «donar» en equipos de seguridad, a policías y militares, hasta el 30 % de su pago del impuesto a la renta (IR).
Entre otros aspectos apunta a sancionar a quienes pertenezcan a grupos de delincuencia organizada, y reglas más estrictas para quienes generen «disturbios y terrorismo» en las calles.
El mes pasado, el XX Consejo Político Nacional de Pachacuktik, brazo político de la Conaie -confederación que ha liderado duras manifestaciones callejeras contra varios gobiernos- apuntó que el entonces proyecto de ley de Solidaridad «no favorece ni permite salidas a la actual crisis económica y de seguridad que vive el país».
Y por ello dispuso que sus nueve asambleístas que «rechacen» ese proyecto de ley y procuren su archivo, pero finalmente fue aprobado.
La Asamblea Nacional (Parlamento) está prácticamente dividida entre el ADN y el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), pero el oficialismo ha conseguido la aprobación de varias de sus propuestas con el apoyo también de los legisladores ahora expulsados de Pachakutik. (I)