Estos son los cambios viales que se realizarán por la construcción del paso elevado en la autopista Cuenca-Azogues

Municipio realizará todos los ajustes y socializaciones en este mes. Busca reducir molestias por obra gubernamental.

Siete son las modificaciones al tránsito vehicular en la avenida 24 de Mayo, previo a la construcción del nuevo intercambiador de Monay, en la autopista Cuenca-Azogues. Los cambios incluyen el retiro de parterres y redondeles, la ampliación de vías y los cierres de carriles para darle otro sentido a la movilidad por la zona.

El Municipio de Cuenca realiza las obras necesarias con el propósito de que estén listas para fines de julio, pues el contratista del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) podría iniciar con el proyecto del intercambiador desde agosto próximo. Los trabajos se realizan por el momento en sitios como en el redondel de la intersección de la 24 de Mayo con la Rayoloma, en el acceso a El Valle, a la altura de la Unidad Educativa Manuela Garaicoa.

Las modificaciones son tanto para ingresar como para salir de la ciudad, pues una primera fase de las obras del nuevo intercambiador obliga a suspender el tránsito en el carril con dirección Azogues-Cuenca, entre el hospital del IESS e ingreso del Camposanto Santana.

Modificaciones en la avenida 24 de Mayo para ingresar a la ciudad

Los vehículos ingresarán por la calle Cuzco para salir a la 24 de Mayo, continuando su trayecto a la ciudad.  
De la autopista se toma el redondel de Gapal para ingresar a la ciudad. Habrá modificaciones en calles.
También por el acceso a El Valle se podrá ingresar de la autopista a la avenida 24 de Mayo.

Pablo Carvallo, director General de Movilidad del Municipio, explicó que los vehículos ingresarán a por la calle Cuzco (detrás del hospital del IESS) para tomar la 24 de Mayo, que desde el redondel de la Rayoloma hasta el redondel de la avenida Max Uhle se convertirá en unidireccional para que los conductores ingresen a la ciudad o puedan reincorporarse a la autopista por la Max Uhle para seguir con dirección al Control Sur. Para esto, el redondel de la Rayoloma se retirará para reemplazarlo por isletas segregadoras más la semaforización respectiva para controlar el tránsito.

Los vecinos -que viven en los barrios y ciudadelas que se verán afectados por la unidireccionalidad de este tramo de la 24 de Mayo- podrán ingresar a sus hogares por las calles El Zurriago y Rayoloma. La Municipalidad realizará las obras pertinentes para darles facilidades.

Carvallo recalcó que el tramo de la 24 de Mayo entre Cuzco y Rayoloma se mantendrá bidireccional, con tres carriles para ingresar a la ciudad y uno en sentido contrario de servicio para los pacientes del hospital del IESS y los residentes de la zona que se une a la Cuzco y avanza a la Popayán. El transporte público utilizará este carril de servicio realizando por ahora su recorrido habitual para avanzar a la vía Monay-Baguanchi con una ligera variación en el redondel de Monay tras acuerdo con el contratista y el Ministerio.

Rutas para salir de la ciudad por construcción de intercambiador

En el tramo de la 24 de Mayo, entre el redondel de la Rayoloma y calle Cuzco, habrá un carril especial.
Por la avenida Max Uhle se conectará con la autopista para continuar el trayecto a Azogues.
Para salir a la autopista por el redondel de Gapal cambia el trayecto por calles secundarias.
En el sector del colegio Garaicoa se darán facilidades para conectarse a la autopista y a la parroquia El Valle.

En lo que respecta a las salidas hacia la autopista con dirección a Azogues, habrá algunos cambios en una zona que involucra a la avenida Max Uhle, acceso a El Valle y redondel de Gapal.

En el caso de la Max Uhle, los vehículos llegarán a la intersección con la autopista, transitarán por el carril Azogues-Cuenca que cambiará de sentido hasta llegar a la altura del ingreso al camposanto Santana, pasarán al otro carril Cuenca-Azogues para continuar su trayecto. En este sitio se ejecutará una obra para permitir esa conexión entre los dos carriles.

En el acceso a El Valle, a la altura de la Unidad Educativa Manuela Garaicoa, se darán varias modificaciones con el retiro de parterres para cambiarlos por otras estructuras y se ampliarán ciertos sectores de la vía para acceder a la autopista, a la parroquia y a la ciudad. Por ejemplo, se eliminará el desvío al acceso a El Valle por el tramo de la 24 de Mayo que pasa por el Garaicoa.

Los conductores que se dirijan a El Valle podrán ingresar por el tramo de la 24 de Mayo -que viene desde el Centro Comercial Wayra Plaza- y por el carril Cuenca-Azogues de la autopista.

Para acceder a la autopista por el redondel de Gapal se tendrá que tomar la avenida 24 de Mayo, con dirección a la calle Alejandro Nivelo, para continuar por la Cajapamba y Mollobamba. Mientras que, para acceder desde la autopista a la 24 de Mayo, se tomará la calle Mollobamba para avanzar por la Cajabamba y la avenida Gapal. -(I)

Más noticias relacionadas:

En un mes se prevé colocar la primera piedra del intercambiador de Monay, según MTOP

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba