
Las obras en la avenida 24 de Mayo avanzan con el propósito de que estén listas para fines de julio. Así recibir el tránsito de los vehículos que ingresan a la ciudad por la autopista cuando inicie la construcción del intercambiador de Monay.
Los trabajos se ejecutan en tres sectores ubicados entre las intersecciones de la 24 de Mayo con la calle Rayoloma y el acceso a El Valle. El tramo desde la calle Rayoloma hasta la avenida Max Uhle (sector Empresa Eléctrica) se convertirá en unidireccional para ingresar a la ciudad.
El personal municipal retiró el redondel de la calle Rayoloma remplazándolo por isletas segregadoras y un adecuado sistema de semaforización generando un paso directo. Según José Patiño, director de Obras Públicas del Municipio, faltan las obras de hormigonado en el área intervenida que se las realizará en estos días (no especificó fecha), pues terminados los trabajos es necesario que la población empiece a adaptarse a este cambio vial.

La otra modificación se da en la calle El Zurriago, cercana a la 24 de Mayo, permitiendo el ingreso de quienes viven en los sectores La Prensa, Ciudadela, Tomebamba, entre otros. En la zona hay un canal de agua que separa la calle, el cual, está siendo rellenado tras la colocación de un ármico para generar un paso vehicular.
Patiño comentó que para acceder a este paso los conductores tendrán que ingresar por el tramo de la avenida Max Uhle que sale hacia la autopista.
En acceso a El Valle hay cambios para acceder a la 24 de Mayo

En el acceso a El Valle, a la altura de la Unidad Educativa Manuela Garaicoa, se retiró el parterre central cambiándolo por otra estructura por la necesidad de ampliar el diseño de los carriles existentes. También, en la zona, se eliminará el desvío desde la 24 de Mayo para dirigirse a El Valle.
Patiño recalcó que estas obras en los sectores en mención de la 24 de Mayo se realizarán por el momento porque también existen otros planes en otros tramos de la 24 de Mayo.
En los planes está el reasfaltado de las calles de la zona de Gapal, pues algunas cambiarán de sentido para agilizar el tránsito. Los trabajos se harán cuando se solucione la problemática existente por falta de material para producir asfalto tras un daño en las instalaciones de Petroecuador.
Asimismo, el Municipio prevé realizar el mantenimiento de vías alternas en la parroquia El Valle que también servirán para descongestionar el tránsito por la construcción del intercambiador.
Preocupación por la construcción del intercambiador
Pese a las obras que se ejecutan para reducir las molestias, hay preocupación por autoridades y moradores de la zona por lo que va a pasar con el tránsito vehicular.
Fabián Carrión, presidente de la Junta Parroquial de El Valle, pide un plan especial para la localidad porque incrementará el tráfico vehicular, considerando que la construcción del intercambiador tomará por lo menos dos años. Habló de la necesidad del asfalto de la vía San José-San Antonio-Santa Marianita del Vergel-redondel de Gapal como un acceso alterno que se está por concretar con el Municipio porque con la Prefectura no será posible porque no tiene recursos.
También se plantea abrir una nueva vía para ingresar a El Valle por Castilla Cruz que cruzará una parte del sector Niño de Praga. “Las obras de mitigación menor que se realizan tienen que ir con obras de mitigación mayor como las que proponemos”, enfatizó Carrión.
De su parte, Felix Solano, presidente del barrio Bosque 1 de Monay, cuestiona que se tomen decisiones de obras sin antes consultar a los afectados, en este caso a todos quienes viven en el tramo desde la calle Rayoloma hasta el acceso al colegio Garaicoa.
Incluso, teme que los estudiantes del Garaicoa tengan complicaciones, así como de otros sectores. Pide que se prioricen semáforos, uno de estos, en la intersección de la 24 de Mayo con La Paz. (BPR)-(I)
DETALLES
– El tramo de la 24 de Mayo, desde la calle Rayoloma hasta la Cuzco (detrás del hospital del IESS), será bidireccional con tres carriles de ingreso a la ciudad y uno para ir a la casa de salud.
– La Municipalidad, a través de las direcciones de Movilidad, y Participación y Gobernabilidad, realizan socializaciones con los moradores de la zona.
– En la autopista se cerrará el carril Azogues-Cuenca, desde el hospital del IESS hasta el camposanto Santana. Parte de este carril cambiará de sentido para utilizarlo como acceso al carril Cuenca-Azogues.
Más noticias relacionadas: