Un segundo intercambiador se construirá en Cuenca

El contratista Ripconciv Cía LTDA. ya ejecutó obras similares en las ciudades de Quito y Guayaquil.

La construcción del intercambiador de Monay, en la autopista, comenzará en la segunda semana de agosto, durará 24 meses, divididos en dos etapas. La contratista, Ripconciv Cía LTDA., recibirá el anticipo en los primeros días de agosto.

Ayer, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó todos estos detalles y otros pormenores del proyecto valorado en 36,2 millones de dólares. Incluso, efectuó la primera socialización con autoridades de los distintos niveles de gobierno de las provincias de Azuay y Cañar para que conozcan el plan de movilidad y el cronograma de intervención. 

Paolo Carpio, subsecretario zonal 6 del MTOP, ratificó que la primera etapa se ejecutará en el carril Azogues-Cuenca con una duración de 13 meses, habrá modificaciones en el tránsito, convirtiendo a la avenida De Las Américas y la calle Cuzco (detrás del Hospital del IESS) en los principales ingresos desde la autopista a la ciudad.

La avenida 24 de Mayo, desde la calle Rayoloma hasta el redondel de la Max Uhle, será unidireccional.  Mientras que, desde el Hospital del IESS hasta la calle Rayoloma, será bidireccional con tres carriles de ingreso a la ciudad y uno para acceder a la casa de salud.

El redondel de la calle Rayoloma fue retirada para facilitar el tránsito por la avenida 24 de Mayo. XCA

Terminada esta etapa, se continuará con la segunda fase de intervención en el carril Cuenca-Azogues con una duración de 11 meses. Los trabajos serán similares, pero con diferentes modificaciones al tránsito que serán informadas con tiempo.

Xavier Bermúdez, gobernador del Azuay, comentó que el MTOP coordina acciones con la Dirección de Movilidad y la Empresa Municipal EMOV EP para reducir las molestias a moradores de los sectores aledaños. Priorizarán la señalización, presencia de agentes civiles de tránsito, entre otras situaciones.

Características del intercambiador

El intercambiador de Monay tendrá dos puentes elevados de tres carriles sobre la autopista. Además, de dos carriles adicionales a nivel de la vía existente.

Fabián Ramírez, delegado de la contratista Ripconciv Cía LTDA, dijo que los trabajos iniciarán con las ampliaciones del carril Azogues-Cuenca para mejorar la movilidad en los desvíos del tráfico. Luego, continuarán con una serie de pilotajes para implementar el paso elevado.

Los pilotajes son perforaciones para incrustar una malla metálica. “Perforaremos alrededor de 10 metros de profundidad para rellenarlo con hormigón, así continuaremos con el resto de labores para el lanzamiento de las superestructuras…”, indicó Ramírez.

El técnico aseguró que la compañía tiene experiencia en este tipo de obras porque construyeron el distribuidor de la autopista General Rumiñahui (sector La Armenia) en Quito. Además, de los pasos elevados Guayaquil-Daule y el de la avenida De Las Américas frente al aeropuerto de Guayaquil.  (BPR)-(I)

Anuncian el segundo distribuidor

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) estima que en un año y medio se construya el segundo intercambiador de la autopista en lo que actualmente es el redondel de la Doce de Octubre.

Transcurrido un tiempo, se iniciarán las obras del intercambiador de Gapal y del sector Bellavista (Azogues). Los tres distribuidores en mención se ejecutarán en un plazo de 18 meses.

Paolo Carpio, subsecretario zonal 6 del MTOP, explicó que no se puede ejecutar los cuatro intercambiadores al mismo tiempo porque colapsaría totalmente el tránsito en la autopista para ingresar y salir de la ciudad. “Tiene que existir una fluidez de tráfico adecuado para realizar la otra intervención”, expresó Carpio.

La cartera de Estado invertirá 112 millones de dólares en la construcción de los cuatro intercambiadores de la autopista. Los recursos provienen del financiamiento del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). – (I)

DETALLES

– 36,2 millones de dólares se invertirán para construir el intercambiador de Monay.

– La obra se ejecutará en dos etapas. La primera en el carril Azogues-Cuenca y luego en el carril Cuenca-Azogues.

– El Municipio de Cuenca efectúa siete modificaciones en la avenida 24 de Mayo para reducir molestias por el cierre en la autopista.

Más noticias relacionadas:

La construcción del intercambiador de Monay iniciará la segunda semana de agosto

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba