Este es el ingreso mensual promedio de un trabajador en Cuenca, según el INEC

En el segundo trimestre de 2025, el promedio de horas trabajadas por semana por una persona ocupada en Cuenca fue de 36 horas con un minuto. En los primeros tres meses del año, ese promedio fue de 36 horas con 25 minutos.

En el segundo trimestre de 2025, el promedio de horas trabajadas por semana por una persona ocupada en Cuenca fue de 36 horas con un minuto. En los primeros tres meses del año, ese promedio fue de 36 horas con 25 minutos.

Así lo reveló la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), que recoge los principales indicadores laborales del país y que fue publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El reporte también muestra que, en el mismo periodo, el promedio de horas trabajadas por semana en Quito fue de 37 horas con 50 minutos, y en Guayaquil, de 34 horas con 55 minutos.

Además, el INEC informó que, durante el segundo trimestre de 2025, la mediana del ingreso mensual de la población ocupada en Cuenca fue de 507,2 dólares; en Quito, de 515,1 dólares; y en Guayaquil, de 467,4 dólares.

Desempleo

El estudio también reveló que la tasa de desempleo en Cuenca fue de 3,8 % en el segundo trimestre de 2025; en Quito alcanzó el 8,2 %; y en Guayaquil llegó a 3,2 %.

En Machala, el promedio semanal de horas trabajadas fue de 35 horas, el ingreso mensual de la población ocupada fue de 462,7 dólares, y la tasa de desempleo se ubicó en 5,5 %.

En Ambato, el promedio de horas trabajadas a la semana fue de 37 horas. El ingreso mensual fue de 497,2 dólares y la tasa de desempleo se ubicó en 2,7 %. (CSM)-(I)

Detalle

En el segundo trimestre de 2025, la población en edad de trabajar en Ecuador fue de 13,4 millones de personas.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba