
Para fines de año, está previsto que concluyan los estudios definitivos del proyecto hidroeléctrico multipropósito Agustina, ubicado en el sector El Tablón, del cantón Girón.
Con los estudios de carácter técnico y ambiental se podrá avanzar en la siguiente etapa para su construcción con una inversión privada de 18 millones de dólares. El proyecto se ubica a 2.300 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), contempla una pequeña central de paso, sin represa, ni embalse, aprovechando el caudal del río El Burro -en la subcuenca del río Rircay- y la geografía montañosa de la zona al tener una caída de unos 920 metros de altura.

Aportará 10 megavatios (MW) de potencia y 65 gigavatio-hora (GWh/año) de energía al Sistema Nacional Interconectado. También, contará con una red de tensión trifásica de 22kV, mejorando la calidad de suministro eléctrico en la zona de influencia, beneficiando a los cantones: Girón, San Fernando, Santa Isabel, Pucará y una parte de Nabón.
Por todas estas características, Mauricio Peña, gerente de la consultora Kawsus encargada de los estudios, asegura que el proyecto es factible, cuenta con la concesión otorgada por el Ministerio del Ambiente (MAATE) para el uso y aprovechamiento de agua, y se tramita la respectiva licencia ambiental y concesión eléctrica como parte de los diseños finales.
Respecto a la licencia ambiental, explica que una consulta previa, libre e informada se tendrá que realizar en los próximos meses, especialmente con las comunidades de Girón. Descarta que este proyecto hidroeléctrico tenga alguna relación con el proyecto minero Loma Larga, ubicado en el páramo de Kimsacocha, ante los cuestionamientos de un cierto sector de la población.
“El proyecto hidroeléctrico Agustina está ubicado en otra zona, al otro lado del río Rircay”, afirma Peña. Recalca que se realizan los procesos necesarios para iniciar su construcción en el año 2026, con un plazo de ejecución de aproximadamente dos años.
Socialización de estudios de la hidroeléctrica
La empresa consultora Kawsus trabaja desde el 2022 en la zona, pero desde el 2024 realizan actividades de promoción dirigidas a la población. Socializan acerca del funcionamiento de la central hidroeléctrica y las políticas de responsabilidad social.
Norma Aguirre, responsable social del proyecto hidroeléctrico Agustina, afirma que el mismo es compatible con los usos de sistemas de riego y agua potable de la zona. “La captación de agua de la central de paso estará por debajo de las captaciones de la mayoría de los sistemas”, comenta.
Asimismo, señala que existen unos pocos sistemas ubicados aguas debajo del proyecto Agustina, los cuales se beneficiarán con el agua turbina de la central para fortalecer sus sembríos.
Por otro parte, en la construcción de la central hidroeléctrica se crearán unas 300 plazas de empleo. Y, por su operación, regalías del 12 % (70.000 dólares anuales) distribuidas para las municipalidades y juntas parroquiales de la zona. (BPR)-(I)
Expectativa por programas de compensación
Con el emplazamiento del proyecto hidroeléctrico multipropósito Agustina, los habitantes de la zona de influencia en el cantón Girón aspiran diferentes beneficios para las localidades.
Entre sus necesidades está mejorar el suministro de electricidad, apoyar a sistemas de riego y agua, desarrollar la producción local, entre otras.
Blanca Quezada, vocal del Comité Promejoras de la comunidad Santa Teresita, confía que con los programas de atención social que se deriven del proyecto hidroeléctrico se desarrolle el turismo y la economía local. Además, de mejorar algunas de las necesidades básicas del sector.
Algo similar espera, Pedro Delgado, dirigente de la comunidad Manzano, con la construcción del proyecto hidroeléctrico. Y, pide que se atiendan algunas vías de la zona para facilitar el acceso. –(I)
DETALLES
– La mayor parte del proyecto se emplazará en el sector El Tablón, de Girón. Sin embargo, una parte involucra a la parroquia Las Nieves, de Nabón.
– El proyecto hidroeléctrico podrá utilizar 1,6 metros cúbicos por segundo (m3/s) del caudal de río El Burro, establecido en 2,5 m3/s.
– La consultora cuenta con un centro de información en la cabecera de Girón, incluyendo un equipo multidisciplinario de profesionales para procesos de socialización.
Más noticias relacionadas:
Alcalde de Girón fue dado de alta tras accidente en el que fallecieron dos personas