
Lo que inició como una protesta en los exteriores de la Fiscalía en el cantón Déleg terminó en un enfrentamiento entre la Policía Nacional y un grupo de habitantes. Y es que la indignación por lo que había pasado en la madrugada del 7 de septiembre de 2025 se mantenía. Ese día, Luz María Beltrán, a quien de cariño le decían Teresita, fue violada. La brutal agresión a la mujer de 83 años provocó su muerte.
Tras el fallecimiento de Teresita, la Policía Nacional y la Fiscalía de Cañar empezaron a investigar, y el 10 de septiembre hubo resultados: un hombre de mediana edad fue detenido. Sobre la captura informó el ministro del Interior, John Reimberg, en su cuenta de X.
Sin embargo, la detención del sujeto despertó a los habitantes de Déleg que ya llevan algún tiempo cansados de la violencia y de la inseguridad en ese pequeño cantón de Cañar.
Una vez que se supo que el hombre había sido detenido por la Policía Nacional, un grupo de habitantes se plantó la noche del 10 de septiembre en las afueras de la Fiscalía. En el interior estaba el sujeto que era resguardado por los policías.
Los habitantes querían aplicar su propia justicia. La justificación radicaba en la manera en que Luz María Beltrán había sido atacada. Pero la Policía Nacional trató de apaciguar la situación. Y lo que comenzó como una protesta terminó en un enfrentamiento entre los elementos policiales y al menos un centenar de personas.
La Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía de Ecuador tuvo que llegar hasta la zona para tratar de dispersar a los ciudadanos y lograr que las autoridades saquen al hombre detenido.
Policía Nacional emite pronunciamiento
Una vez que se logró retomar el control en Déleg, este 11 de septiembre la Policía emitió un comunicado en torno a este suceso.
«La Policía Nacional del Ecuador mantiene la situación bajo control en el cantón Déleg, donde se registraron alteraciones al orden público, relacionadas con una persona que se encuentra a órdenes de la justicia por presunto delito de asesinato y agresión sexual a una adulta mayor», escribió la dirección de comunicación de la Policía.
En el documento se solicitó a la ciudadanía que mantengan «la calma y la tranquilidad», y que se confíe en el proceso que se seguirá a través de los canales legales y judiciales.
Ciudadanía saldrá a las calles
Horas antes del enfrentamiento, los habitantes de Déleg se convocaron para ser parte de un «charolazo por la vida». El 14 de septiembre, a partir de las 09h00, personas se reunirán en el parque central con cazuelas, ollas y silbatos, y vestirán de morado y blanco, para pedir justicia por Teresita.
«Acudamos masivamente, seremos la voz de Teresita, seremos la voz de los que no pudieron gritar, basta de vivir con miedo», se escribió en Facebook. (I)
Noticias relacionadas