Azogues celebra aniversario de gesta libertaria con anuncios de obras y proyectos

Azogues - celebra
Las autoridades municipales, provinciales y representantes del Gobierno presidieron la sesión conmemorativa por los 205 años de independencia de Azogues. XCA

Los trámites para la construcción del Parque Bicentenario, la apertura del Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV), obras de agua potable y el mejoramiento vial. Estos fueron parte de los anuncios realizados ayer durante la sesión conmemorativa por los 205 años de independencia de Azogues.  

Las puertas del teatro municipal “Guillermo Domínguez Tapia” se abrieron a las 10:00 para recibir a los invitados al acto solemne. Hasta el lugar acudieron autoridades civiles y eclesiásticas, representantes del Gobierno Central, presidentes de juntas parroquiales y diversos líderes locales, quienes se dieron cita para conocer las buenas nuevas anunciadas para el cantón.

El evento comenzó a las 11:30, con el ingreso del alcalde Javier Serrano al teatro, en medio de los aplausos del público. El maestro de ceremonias presentó la programación y, acto seguido, se entonó el Himno Nacional, para luego continuar con el desarrollo de las actividades previstas.

La concejal Rina Pozo fue la primera en intervenir, con un emotivo recuento de los hechos y personajes que protagonizaron la gesta libertaria del 4 de noviembre de 1820. La edil hizo un llamado a la unidad, invitando a dejar los egos y trabajar conjuntamente por el desarrollo de la capital provincial del Cañar.

Discurso de alcalde de Azogues

El discurso del alcalde Javier Serrano se extendió por alrededor de 20 minutos, tiempo en el que detalló las principales obras y proyectos. Inició su intervención con un saludo especial a los migrantes que siguieron la trasmisión de la sesión solemne a través de las redes sociales, y expresó su gratitud a su familia y a todo el equipo municipal por su respaldo y el compromiso para atender las necesidades de la población.

En cuanto al Parque Bicentenario, informó que gestiona ante el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) el financiamiento para su construcción en seis hectáreas ubicadas en la zona oriental del cantón. Este espacio contará con un enfoque cultural, recreativo, ambiental y paisajístico para beneficiar a 25 mil personas.

También mencionó la próxima inauguración de los parques Guayasamín y Chacapamba, así como la ejecución de obras de regeneración en siete parques más de la ciudad. Entre ellos se encuentran los parques Rafael Tapia, del Bombero, avenida de los Alcaldes, Froilán Pozo, del Migrante, José Peralta y el del centro parroquial de Javier Loyola.

Por otro lado, el CRTV, que se construye en el sector San Pedro, registra un avance del 97 %. Su inauguración está prevista para finales de noviembre o, a más tardar, durante los primeros días de diciembre.

Según Serrano, este centro será administrado por el Municipio y tendrá la capacidad de atender hasta 21 mil vehículos al año, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial de la localidad.

Asimismo, anunció que el Municipio ha recibido un financiamiento por más de dos millones de dólares del BDE para la ampliación y mejoramiento de las redes de distribución y conducción desde el sector Leg Abuga hasta Rumihurco-La Dolorosa. El proyecto incluye la construcción de una nueva planta potabilizadora en Mahuarcay que permita optimizar el abastecimiento en las parroquias Borrero y Javier Loyola.

En materia de vialidad inició hace una semana el asfaltado de 18 calles que suman siete kilómetros de intervención. Estas obras se complementan con otras ejecutadas en coordinación con la Prefectura del Cañar, en las vías Ignacio Neira, Buil-Guapán, Buil-Chacapamba, Rafael Rodas y El Progreso.  

El acto concluyó alrededor de las 12:15, dando por finalizadas las actividades conmemorativas por un aniversario más de la independencia de Azogues. -(I)

Cartas compromiso

Durante la sesión solemne, la Municipalidad de Azogues suscribió cartas compromiso con otras instituciones para la ejecución de obras, el desarrollo de proyectos y la implementación de programas de capacitación.

Tal es el caso del acuerdo suscrito con el Cuerpo de Bomberos para el funcionamiento de la Escuela de Bomberos en un predio de la parroquia Guapán. El convenio incluye la construcción de un nuevo y moderno edificio para la estación central y programas de capacitación en evacuación, control de incendios y manejo de materiales peligrosos.

En cambio, con el Gobierno Provincial del Cañar se ejecutarán proyectos orientados al mejoramiento vial, construcción de cubiertas en canchas deportivas y la adquisición de maquinaria. (I) 

Más noticias relacionadas

Bolívar Pérez

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.
Últimas Noticias