Prefectura del Cañar celebra 96 años de servicio con firma de tres convenios y un contrato

Prefectura - Cañar
El prefecto Marcelo Jaramillo presidió el acto solemne por aniversario del GAD Provincial del Cañar. Cortesía

Tres convenios y un contrato se suscribieron en la sesión solemne por los 96 años de creación del Gobierno Provincial del Cañar. El evento se cumplió el pasado martes 25 de noviembre en el teatro “Jaime Roldós Aguilera”, de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar.

El primer convenio se suscribió con la Unidad de Negocios (CELEC SUR) para el mejoramiento y fiscalización de la vía María Auxiliadora–Laguna de Chocar, en la parroquia Luis Cordero, además de los estudios para el mejoramiento de las vías: anillo vial de Zhal y la Taday-Manzanapata– Violán por 1,3 millones de dólares.

El segundo convenio fue con la Prefectura del Guayas para la ejecución de obras de captación en el río Cañar para el sistema de riego Manuel de J. Calle, en el cantón La Troncal, por 4,4 millones de dólares. Mientras que, el tercer acuerdo con Elecaustro para el control de sedimentos y fortalecimiento de las áreas naturales en la cuenca del rio Cañar por 430 mil dólares, beneficiando a 11 parroquias del área de influencia de la Central Hidroeléctrica Ocaña.

En tanto, la Prefectura del Cañar suscribió con el Consorcio Yaku Kawsay un contrato de mejoramiento y tecnificación a nivel de parcela en el sistema de riego El Estero Ramales 2 y 3, correspondiente a las etapas 1, 2 y 3, en la parroquia Chorocopte, del cantón Cañar, por el valor de 1,1 millones de dólares.

El prefecto Marcelo Jaramillo destacó el trabajo articulado con otras instituciones para realizar obras y proyectos a favor de los siete cantones de la provincia.

Preseas y reconocimientos

En el acto se reconoció a las personas e instituciones que aportan en el desarrollo de la provincia. Las preseas se discernieron de la siguiente manera:

  • CONSEJO PROVINCIAL DEL CAÑAR: CELEC SUR.
  • JOSÉ PERALTA: Diario La Portada y Lcdo. José Encalada Flores (Post Morten).
  • LUIS CORDERO: Fábrica La Chonta y Junta Regional de Agua Potable de Cojitambo.
  • ANDRÉS F. CÓRDOVA: Sr. Jorge Mogrovejo Calle y Casa de la Cultura Núcleo del Cañar.
  • CARLOS AGUILAR VÁZQUEZ: Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., Mat. Vinicio Vázquez Bernal, Portadores de la Mama Danza Cañar.
  • MIGUEL HEREDIA CRESPO: Papelería MEGAUNIKA, Tienda de Alimentos Orgánicos “CULTIVA”, Innova Centro Cerámico, Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Cañar, VIGLAC.
  • NELA MARTÍNEZ ESPINOZA: Casa de Acogida Niño Manuelito, Fundación ARCO, Srta. Janeth Reyes Saldaña, Tnlga. Mercedes Víctoria Tixi Naspud.
  • MANUEL SEGUNDO ORMAZA BRIONES: Universidad Católica de Cuenca Ext. Azogues, Sra. Julia Dolores Solorzano Clavijo, Instituto Técnico Superior Quilloac.
  • BARTOLOMÉ SERRANO: Sr. Carlos Armando Santander Coronel, Sr. Hernán Ruíz Palaguachi, Sr. Segundo Rodrigo Novillo Rivera.
  • RUDECINDO INGA VÉLEZ: Sr. Francisco Salto “PACO”, Lcdo. Juan Diego Ochoa Crespo, Lcdo. Henry Emanuel Álvarez Matute.
  • VÍCTOR MIGUEL CRESPO OCHOA : Dr. Javier Abad González.
  • EZEQUIEL CÁRDENAS ESPINOZA: Dr. Manuel Enrique Cabrera Esquivel.
  • EDUARDO RIVAS AYORA: Club Deportivo Básico Barrial “Barrabas “, Organización de la Copa “Mateo Narváez 23”, Psic. Adrián Santiago Cárdenas Alvarado.
  • PREFECTURA PROVINCIAL DEL CAÑAR: Sra. Hermelinda Esthela González Heredia, Sr. Luis Marcelo Velecela Pérez.
  • CIUDADANO HONORARIO DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR: Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional GIZ, Rvdo. Edgar Fajardo Romero, Rvdo. Laudelino Paguay García.
  • ELIECER CÁRDENAS ESPINOZA: Dr. Bolívar Delgado Arce, Colectivo Cuchara de Palo, Dr. Máximo Ortega Vintimilla.

Más noticias relacionadas:

Azogues recupera su Parque Luis Cordero transformando el espacio

Bolívar Pérez

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.
Últimas Noticias