
Ecuador vivirá el feriado por Semana Santa, que inicia mañana jueves, 17 de abril, y se extiende hasta le domingo 20 de abril de 2025, según decreto emitido por el Gobierno.
Con este motivo, Cuenca se prepara para recibir a turistas locales, nacionales e internacionales que disfrutarán de actividades culturales, religiosas, gastronómicas y recreativas.
El Municipio de Cuenca presentó el Plan de Contingencia para este feriado.
El director subrogante de Gestión de Riesgos, Iván Samaniego, explicó que son más de 3.000 recursos institucionales disponibles para atender cualquier emergencia o eventualidad.
La empresa Empresa de Movilidad (EMOV EP) contará con más de 166 agentes de tránsito con operativos rotativos las 24 horas, y operativos en los ingresos a la ciudad.
Por su parte, la Guardia Ciudadana dispondrá de 276 uniformados para ejecutar los operativos rotativos las 24 horas, en el uso y control del espacio público.
Paralelamente, el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) vigilará el cantón con 382 cámaras activas.
El Cuerpo de Bomberos contará con 200 socorristas para la atención de emergencias, mientras que la EMAC efectuará el barrido y recolección de residuos sólidos con 401 obreros.
Se destinaron alrededor de 400 automotores que incluyen ambulancias, vehículos de bomberos y maquinaria pesada para atender eventualidades viales.
Este plan de contingencia se desplegará durante los cuatro días de feriado como apoyo a los distintos eventos que ofrece la agenda de Semana Santa.
Atención en el Registro Civil
Debido al feriado, el Registro Civil comunica a la ciudadanía que, quienes tienen un turno agendado para cédula de identidad o pasaporte el jueves 17 de abril, puede acercarse de manera anticipada a la agencia seleccionada, hoy jueves 16 de abril.
Para ser atendido, es indispensable presentar impreso su comprobante de pago y el turno originalmente programado para el jueves.
De igual forma, en caso de renovación, debe acudir con la cédula o pasaporte vigente; mientras que, por pérdida o robo, portar la denuncia de documentos extraviados del Consejo de la Judicatura, que se realiza en línea.
En caso de que el usuario no pueda acercarse en las fechas mencionadas, podrá ir entre el lunes 21 y el viernes 25 de abril, con los mismos documentos antes detallados, para realizar su trámite.
Es importante mencionar que, el servicio de matrimonio, se mantiene con total normalidad en las agencias que tienen turnos agendados para el jueves 17 de abril. Las parejas deberán presentarse según lo previsto.
Turnos de ANT
La Agencia Nacional de Tránsito informa a la ciudadanía que, debido a la suspensión de la jornada laboral del 17 y 18 de abril de 2025, los turnos agendados en esas fechas para la emisión de licencias serán atendidos del 21 al 25 y del 28 al 30 de abril en horario de 08:00 a 17:45, de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad.
De esta forma, el dígito 1 y 2 serán atendidos el 21 de abril, el dígito 3 y 4 el 22 de abril, el 5 y 6 el 23 de abril, el 7 y 8 el 24 de abril y el 9 y 0 el 25 de abril. Del 28 al 30 de abril, la atención de la ANT será para los usuarios que no pudieron asistir de acuerdo con el cronograma establecido. (KOQ)-(I)
Hospitales mantienen la atención durante el feriado
El Hospital Vicente Corral Moscoso informa a la ciudadanía que esta casa de salud laborará con normalidad el jueves 17 de abril, en todos sus servicios, con el objetivo de cumplir con la atención de los turnos agendados con anticipación de los pacientes.
Los pacientes con turnos en consulta externa, laboratorio clínico, imagenología y rehabilitación deben acudir de acuerdo a la cita programada.
De igual forma, el Ministerio de Salud Pública (MSP) señala que 327 médicos, 324 enfermeras y 228 personal de apoyo trabajarán durante el feriado; además indica que hay 15 ambulancias disponibles para emergencias.
Por su parte, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social menciona que habrá 309 profesionales y 4 ambulancias operativas en los días de asueto. (I)