¿Cómo comunicar la solución de una crisis?

Asegurándose que se haya resuelto.  Entender qué es lo que se gana o qué es lo que todos pierden y si al final del balance existe algo a favor.  La paz ha sido lo que se ha comunicado como logro de la mesa de diálogo.  Sin embargo, más de un ecuatoriano se preguntará si en un principio se pudo evitar el haberla perdido. 

A pesar de las dificultades en la comunicación gubernamental durante el estallido social de junio, la cadena nacional que comunicó su finalización fue un esfuerzo por hablarle a todos, por generar un consenso.  Sin desacreditar interlocutores, incluso extendiendo condolencias por todas las vidas perdidas y hablando a todas las familias. 

Al discurso más conciliador le sobró la euforia de la victoria.  Comunicar el logro de la paz no puede confundirse como un resultado ganador y ciertos gestos y énfasis pudieron ser percibidos desde una perspectiva triunfalista que no necesariamente aporte a la unificación del país. 

Alcanzar la paz será siempre un buen resultado, pero dependerá de quien lo comunica la credibilidad del mismo o el sentido de logro o la percepción de que el resultado es positivo.  En otras palaras, comunicar el resultado, pero también comunicar el costo.  Hacerlo es un acto de transparencia, honestidad y humildad.  Valores que se necesitan exponer para reconstruir el tejido social. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba