Cuenca

HomeCuenca

La “12 de Abril”, un mercado limpio, seguro y confortable

Amables, cordiales y atentos. Así son los comerciantes del Mercado 12 de Abril, emplazado hace cuatro décadas para servir a los barrios periféricos. El centro de abastos surge en 1985, congregando a un grupo de comerciantes que dejaron el Mercado 9 de Octubre por divisiones internas. Llegaron para ocupar las naves inauguradas por la administración …

mercado - seguro

Operativos en vías serán frecuentes por Semana Santa

Están en marcha los operativos de control y seguridad en las vías de la provincia del Azuay por motivo del feriado de Semana Santa. Este 16 de abril, en la Y de Sayausí de Cuenca, personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) inició los controles de prevención de accidentes de tránsito. Hugo Gómez, …

operativos

El Réquiem de Mozart y otros eventos. Agenda cultural de Semana Santa del 17 al 20 de abril

La Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico de la Universidad de Cuenca presentan este 17 de abril de 2025 el Réquiem en re menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, que incluye un fragmento poco difundido: el “Amén”, reconstruido por el musicólogo Robert D. Levin. Esta propuesta artística es parte del III Festival de Música …

El maestro William Vergara (D) director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca, durante un ensayo de la obra.

Geopolítica y voto: claves para entender el resultado electoral

El resultado de las elecciones presidenciales del 13 de abril en Ecuador no solo ratificó a Daniel Noboa como presidente, sino que también evidenció cómo la política interna se entrelaza cada vez más con las dinámicas geopolíticas. En medio de una profunda crisis de seguridad, una economía en tensión y una ciudadanía desencantada con los …

La globalización digital

Las democracias latinoamericanas, se encuentran secuestrados por los neopopulismos autoritarios con el apoyo de jueces constitucionales que vacían el contenido democrático de su constitución, todo ello en un contexto de globalización digital que, afectan a las instituciones del Estado y provoca una inflación en los derechos humanos. Y así se afecta el sentido mismo del …

Terminemos ya

El aire y el entorno luego de las elecciones se volvieron dulces de pronto. Respiramos olorosos amaneceres que no podemos desperdiciar en bien de nuestro futuro como nación y pueblo. Increíblemente una gran parte del pueblo, reconocían ciegos y obtusos, la corriente maligna de la política mafiosa y corrupta de la asquerosa revolución ciudadana. Claro …

Cristianos sí, pero enfermos de inercia

La inercia, en el ámbito de la física, es una propiedad que hace que los cuerpos en reposo se mantengan en ese estado, salvo que haya una fuerza externa que los mueva, o también que los cuerpos en movimiento sigan moviéndose con la misma velocidad y dirección si no hay fuerzas externas actuando sobre ellos. …

Dataismo

Término utilizado para describir la mentalidad, filosofía o religión creada por el significado emergente del big data; la inteligencia artificial y el internet, dice “Wikipedia”... Filósofos como el israelí Yuval Noah Harari y el koreano Byun Chul Han, hablan de este como una religión que venera los datos. Y, si observamos nuestra actual vida humana, …

El ejemplo del Perú

Ollanta Humala se suma a la larga lista de expresidentes del Perú sentenciados por corrupción. La Fiscalía lo acusó de lavado de activos, en otras palabras, de recibir aportes ilícitos para financiar sus dos campañas electorales. La segunda le permitió acceder al poder. Dichos aportes los recibió del gobierno de Venezuela y de la empresa …