En Cañar se vive el Inti Raymi más grande de la región sur del país.
En Cañar se vive el Inti Raymi más grande de la región sur del país.
Esta semana del 17 al 22 de junio de 2024 se cumplen una serie de conciertos y eventos en espacios públicos y privados de la ciudad. Agenda de actividades Obra de teatro La obra de teatro “El Asunto… de Las Tres”, bajo la dirección y dramaturgia de Juana Estrella, recrea la vida de tres primas …
“Sobreviví” es la historia de la migrante ecuatoriana Rosa Montero, de 44 años. Ella relata su travesía como emigrante que salió hacia los Estados Unidos. Escribió un libro titulado “Sobreviví”, donde describe la dura realidad de los emigrantes que abandonan el Ecuador. Los ecuatorianos creemos que “venimos a tomar posición de un palacio, pero llegamos …
El personal de la contratista inició ayer la reconstrucción de la escalinata “Francisco Sojos”. Las primeras labores consistieron en suspender el paso de transeúntes. BPR
Abanderando la dualidad del conocimiento intelectual y humano, ha forjado en la gallarda juventud personalidades férreas y despojadas de miedos o temores, limitaciones o prejuicios, odios o rencores, intereses o vanidades Heráclito afirmaba que el conocimiento de la verdad está organizado por dos medios: sensación y razón. Que la sensación no es digna de fe, …
Médicos del hospital del IESS de Cuenca hicieron un plantón este lunes 17 de junio de 2024 para denunciar falta de insumos y medicinas.
La micromovilidad es una tendencia que ha crecido en número de usuarios en Cuenca en los últimos años, pero la ciudad aún enfrenta un desafío: la falta de una ordenanza que regule este tipo de transporte. En 2020, año de pandemia, el Concejo Cantonal aprobó la Ordenanza para la Promoción y Fortalecimiento de la Movilidad …
– Ciudadanos ya pueden acercarse a hacer el trámite de cambio de domicilio para las Elecciones 2025.
Instituciones educativas que pasaron a modalidad virtual presentaron inconvenientes por las fuertes lluvias.
Sin embargo, de tal limitante, a más de los nombres señalados sobresalen otros: Gerónima de Velasco, Magdalena Dávalos Maldonado. Luego, de vasto pensamiento y accionar libertario, Manuela Sáenz, Manuela Espejo, Manuela Cañizares, Rosa Montúfar, Rosa Campusano. Y ya atravesado el siglo XIX: Pastora Alomía Delgado, Josefa Mercedes González, Aurelia Cordero Dávila, María Piedad Castillo, Mercedes …