Las autoridades y ciudadanía observan los murales realizados por las estudiantes Adriana Ramón y María José San Martín. Las obras se plasmaron en el cementerio de Nabón. Cortesía
Las autoridades y ciudadanía observan los murales realizados por las estudiantes Adriana Ramón y María José San Martín. Las obras se plasmaron en el cementerio de Nabón. Cortesía
En el Museo Pumapungo en Cuenca, se exhiben 300 piezas que van desde la época prehispánica, pasando por la colonial, moderna y contemporánea. “Creo que es una exposición más para nosotros los adultos, pues nos hace recordar nuestra infancia. Muchos de los juguetes son desconocidos para los niños de ahora”, expresó Manuel Toledo, de 60 …
Los tours en bicicleta son una opción para conocer los espacios turísticos, históricos y naturales de la urbe, así como para incentivar la movilidad alternativa. Existen varias formas para recorrer y conocer Cuenca, pero, hacerlo en bicicleta es una experiencia diferente y para algunos, hasta única. Esto es lo que ofrecen Juan Manuel Arévalo y …
Cuenca ha sido el escenario de visitas memorables que han dejado una huella en la memoria de sus habitantes y en las páginas de la prensa local. Desde figuras deportivas hasta líderes religiosos, la urbe ha acogido a invitados de renombre internacional. Diario El Mercurio, que en octubre de 2024 celebrará su centenario, ha documentado …
Cuenca, una ciudad que respira historia, ha visto cómo sus calles, en la época de la colonia, cambiaron de nombre para reflejar la transformación social y política del Ecuador. El cabildo cuencano era el encargado de asignar nombres a las vías en función de las actividades, costumbres, hechos y personajes de la época. Antiguamente, el …
“Once puentes arrastrados por aguas en zona urbana y suburbana”, es el titular con el que diario El Mercurio daba seguimiento el 5 de abril de 1950, a la creciente del río Tomebamba que en la noche del 3 de abril atemorizó a los habitantes de la ciudad. En esa fecha, el caudal devastó los …
“Sobreviví” es la historia de la migrante ecuatoriana Rosa Montero, de 44 años. Ella relata su travesía como emigrante que salió hacia los Estados Unidos. Escribió un libro titulado “Sobreviví”, donde describe la dura realidad de los emigrantes que abandonan el Ecuador. Los ecuatorianos creemos que “venimos a tomar posición de un palacio, pero llegamos …
El 19 de julio de 1962, un dantesco incendio devastó el Instituto Salesiano Cornelio Merchán, un suceso que quedó grabado en la memoria de la ciudad de Cuenca. Diario El Mercurio realizó entonces la cobertura del trágico evento, ocurrido hace casi 62 años. La madrugada de aquel jueves, aproximadamente a las 00:45, las sirenas de …
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha establecida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para motivar al público a visitar estos espacios y sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países. En Cuenca, esta celebración tiene un matiz especial, dado que …
A las 09:45 de la mañana del 26 de abril de 1941 arribó un avión de la aerolínea Panagra en Cuenca. Con el aterrizaje de la aeronave, oficialmente se inauguró el aeropuerto Mariscal Lamar. El hecho quedó registrado en El Mercurio, medio que en octubre cumplirá cien años de informar a los cuencanos. Que Cuenca …