Medio Ambiente

HomeMedio Ambiente

De la calle al océano: la sorprendente ruta de la basura que tiras

La mayor parte de los residuos que contaminan los océanos no llegan directamente desde barcos o actividades marítimas. En realidad, su viaje comienza en tierra firme: calles, alcantarillas, quebradas, ríos y finalmente el mar. Este trayecto silencioso es conocido como “el camino invisible de la basura”, un proceso que tiene consecuencias devastadoras para la biodiversidad, …

Se celebra el Día Mundial de la Cetrería en Cuenca

El Día Mundial de la Cetrería, declarado en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se celebra anualmente el 16 de noviembre. Este 2024, los eventos organizados por diversos centros de conservación y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) se llevarán a cabo los días 21 y 22 …

José Pacheco, del Zoológico Yurak Allpa, durante una demostración de cetrería.

Sin medidas adecuadas hasta un 70 % de la población podría sufrir clima extremo en 2050

Casi tres cuartas partes de la población mundial pueden sufrir fuertes y rápidos cambios en las temperaturas extremas y las precipitaciones en los próximos 20 años, a menos que se reduzcan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Un estudio del centro CICERO para la Investigación Climática Internacional indica que la adopción de medidas …

Casi tres cuartas partes de la población mundial pueden sufrir fuertes y rápidos cambios en las temperaturas extremas y las precipitaciones en los próximos 20 años

Cuenca es ejemplo de «eficiencia ambiental»

La capital de Azuay fue premiada por la WWF, una organización de conservación ambiental mundial, por sus programas y proyectos para combatir el cambió climático. La implementación de proyectos como el tranvía, la bicicleta pública, la Planta de Biogas, entre otros, son el motivo para que Cuenca haya ganado el primer lugar del “Desafío de …

«Madera plástica», un emprendimiento con huella verde

La preservación del medio ambiente nunca fue tan importante como lo es hoy. Así lo expresa Juan Carlos Granda, gerente administrativo de ‘Disecoarvol’, un emprendimiento que aplica un modelo de economía circular y busca formas de reducir la huella de carbono. Sus líneas de negocio incluyen la producción de ecoladrillo, poli aluminio y abonos ecológicos, …