Mercurio

HomeMercurio

Jefferson Pérez: “No tenemos limitantes de sueños, aunque sí limitaciones económicas”

Hace pocas semanas, el histórico marchista y medallista olímpico Jefferson Pérez asumió la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA). Con la energía y compromiso que siempre lo han caracterizado, el cuencano enfrenta un nuevo reto: encaminar la gestión del atletismo pnacional, una disciplina que ha dado las mayores alegrías al país, pero que …

Alcalde Zamora anuncia adquisición de 700 hectáreas para preservar recursos hídricos

La construcción de la Terminal Terrestre Sur, el estadio de Cazhapata, la planta de tratamiento de aguas residuales de Guangarcucho y la reconstrucción del antiguo colegio Febres Cordero como centro artesanal. Estos fueron, entre otros, los anuncios que hizo el alcalde Cristian Zamora durante la Sesión Solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca …

“El Valle” fue la Fragua de Vulcano…

La parroquia “El Valle” fue como la “Fragua de Vulcano” argumenta, Bolívar Cárdenas Espinoza, en su libro, “Los dos hechos libertarios del Austro 1.-Independencia de Cuenca. 2.- Independencia de Azogues”. Relatos documentados”, puesto que ahí, continua, se reunieron en secreto los patriotas, la noche del dos de noviembre, para ultimar detalles sobre las acciones que …

Siismo y noismo

Desde la otra onia, como la mayoria de ecuatonanos, mro como correistas de viejo cuño, los que buscan un correismo sin Correa, a los Conaes que aspiran a tener, dentro de la nación originara su propia nación, con sus propios temtonos y su propia justcia; a los exemepedés, a lo que queda del socialismo; a …

Mi querida Cuenca

La Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca resonó el  pasado 3 de noviembre; la ciudad que cobija al río Tomebamba celebró su independencia. Aquella gesta de 1820, cuando ciudadanos se  emanciparon frente a la colonia, no solo significó una ruptura política, sino también la reivindicación del derecho a escribir nuestra propia historia. Esta ciudad no …

Metamorfosis de la belleza natural

La geografía y la historia son disciplinas que nos enseñaron las bondades de la naturaleza y, para los creyentes, las ofertas divinas. Más tarde acreditábamos “in situ” que los tesoros no estaban escondidos, simplemente se debía caminar y visitar para admirar un mundo tan hermoso, que hasta la muerte se la disuade sabiendo que al …