Mercurio

  • MUNDOLa cifra de fallecidos en los devastadores incendios desatados el viernes pasado en la región de Valparaíso, 100 kilómetros al noroeste de Santiago, ascendió a 131, de los cuales solo 35 han podido ser identificadas, informó este martes 6 febrero de 2024 el Servicio Médico Legal (SML) de Chile. "Hasta el momento ya han sido entregadas ocho personas fallecidas a sus familias", agregó la institución, que el lunes reconoció que el estado de sus cuerpos están dificultando la identificación. La cifra total de damnificados aún no está clara, pero el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó el lunes que las viviendas dañadas podrían llegar a 15.000, y se estima que aún hay un centenar de desaparecidos. El levantamiento de cadáveres, además, está siendo lento porque hasta el domingo había muchos focos aún activos. Se trata de la mayor catástrofe que vive Chile desde el terremoto de 2010, que tuvo una magnitud 8,8 en la escala de Ritcher y provocó 525 fallecidos. La cadena de incendios comenzó el viernes en el la Reserva Lago Peñuelas y rápidamente se extendió hasta localidades densamente pobladas de los alrededores de la ciudad de Viña del Mar y Quilpué a causa del viento y las altas e inusuales temperaturas. Por la simultaneidad de los focos, las autoridades tienen sospechas de que algunos incendios fueron intencionados y la Fiscalía chilena ya ha abierto distintas investigaciones. "Lo vamos a buscar por todas partes y le va a caer todo el peso de la ley, además del repudio de una sociedad entera, porque el daño causado es inconmensurable", dijo este martes el presidente Gabriel Boric, que decretó el estado de excepción por catástrofe y está desplegado en terreno desde el fin de semana. El mandatario confirmó además que hay varios detenidos por provocar los incendios y también varias denuncias contra personas "que están intentando prender focos de fuego". Diferentes países e instituciones multilaterales se han ofrecido para enviar ayuda a Chile y se espera que este martes lleguen a Santiago las primeras 20 toneladas de víveres procedentes de México. El tráfico en los sectores más afectados por las llamas empeoró en los últimas horas con la llegada masiva de voluntarios que quieren ayudar a retirar escombros y asistir a las familias. La Armada chilena, responsables de la seguridad pública en las zonas de catástrofe y de coordinar la respuesta a emergencia, decretó la restricción vehicular para automóviles y otras maquinarias particulares hasta el 21 de febrero para facilitar el tránsito de los equipos de rescate, ayuda y reconstrucción. EFE

    Los fallecidos en incendios de Valparaíso suben a 131, pero solo 35 fueron identificados

    La cifra de fallecidos en los devastadores incendios desatados el viernes pasado en la región de Valparaíso, 100 kilómetros al…

    Leer más »
  • TENDENCIAS

    4 conductas negativas que debes evitar al manejar en carretera

    Viajar por carretera puede ser una experiencia emocionante y gratificante, ya que brinda la oportunidad de explorar nuevos lugares y…

    Leer más »
  • MUNDOUn tribunal de Washington determinó que el expresidente de Donald Trump no tiene inmunidad presidencial ante la imputación en su contra por haber intentado revertir su derrota electoral de 2020 y haber instigado el asalto al Capitolio de 2021. EFE

    Un tribunal determina que Trump no tiene inmunidad presidencial en el asalto al Capitolio

    Un tribunal de Washington determinó este martes 6 de febrero de 2024 que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump…

    Leer más »
  • MUNDOEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presentó este lunes el último paquete de reformas constitucionales de su Gobierno, compuesta de 20 iniciativas, con controvertidos cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección por voto popular de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos. EFE

    López Obrador presenta ambicioso plan de 20 reformas constitucionales en su último año

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presentó este lunes 5 de febrero de 2024 el último paquete de reformas…

    Leer más »
  • MUNDOEl Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este lunes un acuerdo para prorrogar seis meses más el actual cese al fuego.

    El Gobierno colombiano y el ELN prorrogan seis meses más el cese al fuego bilateral

    El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este lunes 5 de febrero de 2024 un acuerdo…

    Leer más »
  • MUNDOEl presidente de Chile, Gabriel Boric, recordó hoy que la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado no es solo una responsabilidad del Gobierno sino una política de Estado

    Boric advierte que el Estado no va a permitir que el crimen organizado se asiente en Chile

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, recordó este 5 de febrero de 2024 que la lucha contra la delincuencia, el…

    Leer más »
  • DEPORTES

    Gualaceo SC se ilusiona con el regreso a la Serie A

    Con una plantilla de 25 jugadores, Gualaceo SC, inició su pretemporada con la plena convicción de regresar a la LigaPro…

    Leer más »
  • DEPORTESEstudiantil

    American School campeón inédito en fútbol femenino

    Pablo Arévalo, exgloria del Deportivo Cuenca, fue el técnico que llevó al American School a celebrar el título en las…

    Leer más »
  • COLUMNISTA

    La Luna de Xiam

    Existe un latente motivo en la poesía cuencana, sostenido por la presencia lunar entre arboledas, espejos y colinas de la…

    Leer más »
  • COLUMNISTA

    Los políticos en el país del absurdo

    Parece una contradicción, tamaño de un agujero negro, de esos que abundan en el espacio. Pero en este país del…

    Leer más »
Botón volver arriba