Mercurio

HomeMercurio

¿Referentes?

Los problemas del Ecuador forman parte del escenario latinoamericano. Somos hermanos porque compartimos una historia común y rasgos culturales específicos. Claro, con el debido reconocimiento a la particularidad de cada pueblo. Pobreza, corrupción, inseguridad, profundas diferencias económicas, entre otras características, son elementos que nos distinguen. Todos los países intentan resolver esta realidad para mejorar sus …

Bachilleres del litoral

¿Frases para alguien, muy especial? Sí, familiares y amigos. Estas letras van para cada uno de los bachilleres graduados o por graduarse en Ecuador.  Ustedes representan esperanzas nuevas, sangre apta para realizar transfusiones que fortalezcan a quienes un buen día perdieron los bríos para sembrar valores, para difundir propósitos, para combatir lo nocivo. Soy Bachiller …

Rasgarse las vestiduras

Y es que el discurso de género se vuelve bonito y conmovedor cuando todo está en equilibrio en nuestra zona de confort, más aún si nos encontramos en un espacio propio para llegar a quienes muy posiblemente les persuadimos de ello; sin embargo, basta con que una de nosotras busque y exija algo conforme a …

Ley del seguro

Por primera vez deriva  del empuje ciudadano, cuyo objetivo  es recuperar para los contribuyentes al sistema obligatorio de seguridad social, su protección correspondiente, con prestaciones de pensiones en vejez, montepío para familiares de fallecidos, atención para garantizar salud del afiliado y sus familiares hasta 18 años, financiamiento de  préstamos hipotecarios y quirografarios, siempre aprovechados por …

Más corrupción

Nos hemos enterado, con enorme indignación, que la corrupción derivada del narcotráfico y de la delincuencia organizada ha invadido todos los campos del quehacer público del país. Los pillos han vivido de fiesta muchos años mientras a la ciudadanía nos hacían creer los políticos que todo estaba bien y que trabajaban por el bienestar de …

Fin a los “sueldos dorados”

Los “sueldos dorados” en ciertas instituciones y empresas públicas no son una realidad de ahora. Lo son quien sabe desde cuándo. Si a eso se suma la altísima burocracia, ineficaz en la mayoría de los casos, es fácil deducir cómo se drenan los recursos del Estado. Hay un grupo privilegiado de burócratas, en especial en …