
La noche del martes 23 de febrero, el Gobierno Nacional volvió a enviar a la Asamblea Nacional, con el carácter de económico urgente, el proyecto Ley Reformatoria al Código Monetario para la Defensa de la Dolarización.
El proyecto fue remitido por el Ejecutivo inicialmente el 8 de febrero, pero dos días después el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional lo devolvió argumentando que no cumplía con los requisitos de la Constitución y la Ley y que contiene errores que el Gobierno debe aclarar.
Luego de haber subsanado esos errores, la propuesta fue remitida nuevamente a la Asamblea. Según el Ministerio de Finanzas, esta reforma busca dar independencia al Banco Central del Ecuador y blindar la dolarización.
La aprobación de esta reforma es parte de los compromisos que el Gobierno tiene como parte del acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional. (I)