Enrique Ayala Mora recibe el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas

Ayala Mora de Ecuador y otros dos distinguidos académicos de Cuba y Venezuela han recibido el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas. Es la primera vez que se entrega esta distinción en el mundo.

Es un honor para el país, que uno de sus más importantes historiadores haya recibido este galardón, en reconocimiento a sus valiosas e influyentes contribuciones al estudio y comprensión de la historia de América Latina.

El proceso de postulaciones y posterior valoración para este premio se inició en septiembre de 2024, en medio del Primer Congreso Mundial de Estudios Históricos que se realizó en Castellón, España. El fallo se dio la semana pasada, en donde el comité organizador otorgó el premio a los historiadores Enrique Ayala Mora (Ecuador), Carmen Barcia (Cuba) y Germán Carrera Damas (Venezuela).

Este galardón honra la trayectoria intelectual de Ayala Mora, cuya obra ha sido fundamental para el desarrollo de una mirada crítica, rigurosa y comprometida con la memoria histórica de América Latina. Su enfoque innovador, su producción académica y su impulso al pensamiento histórico latinoamericano y mundial han sido ampliamente reconocidos, tanto en el ámbito académico como en espacios públicos de reflexión política y cultural.

El comité evaluador resaltó el papel clave del historiador ecuatoriano en la formación de nuevas generaciones de investigadores, su compromiso con la divulgación del conocimiento histórico y su activa participación en procesos que fortalecen la identidad y la memoria histórica de la región. En los próximos meses, se realizará el acto formal de entrega del premio. El comité informará si la ceremonia se llevará a cabo en América Latina o en Europa.

Esta noticia llega en un momento difícil para Ayala Mora. El historiador sufrió hace tres meses un accidente cerebro vascular. Aunque fue grave, actualmente se está recuperando favorablemente. En este proceso, ha recibido la solidaridad y apoyo de muchas personas del Ecuador y de otros países.

Para la Universidad Andina Simón Bolívar es motivo de orgullo que quien fue su fundador reciba este reconocimiento. Las autoridades y el personal de la Universidad celebran con enorme entusiasmo y alegría esta noticia.

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba