
Ecuador se puede vivir de diferentes maneras. Hay quienes lo descubren en sus ciudades patrimoniales, otros lo sienten en su exuberante naturaleza, y están quienes se enamoran de sus islas volcánicas en medio del océano. Metropolitan Touring lo entiende bien, y propone tres formas distintas de recorrer el país.
Quito: patrimonio que se siente y se saborea

Para quienes buscan reconectar con la historia y el alma cultural del Ecuador, Casa Gangotena es mucho más que un hotel boutique. Ubicada en la emblemática Plaza San Francisco, esta joya arquitectónica restaurada majestuosamente ofrece una experiencia inmersiva donde el pasado y la sofisticación contemporánea conviven en armonía. Desde recorridos guiados por la mansión hasta visitas nocturnas a iglesias del Centro Histórico, Casa Gangotena propone un Quito íntimo y memorable.
A esta experiencia se suman otras actividades como clases de cocina mestiza, rituales de bienestar andino y catas de chocolate artesanal. Todo ello pensado para viajeros exigentes —nacionales e internacionales— que valoran lo auténtico y buscan más que simples vacaciones.
La travesía continua en su restaurante, donde el chef José Tamayo presenta una propuesta de cocina mestiza que celebra los sabores auténticos de Ecuador. Cada plato está elaborado con ingredientes locales, muchos de ellos adquiridos a pequeños productores y emprendedores de la zona, reafirmando el compromiso del hotel con la sostenibilidad. La terraza de Casa Gangotena es un lugar imperdible. Desde allí, las vistas panorámicas del Centro Histórico —con la majestuosa iglesia de San Francisco en primer plano— crean el escenario perfecto para dejarse llevar por los sabores y aromas de su innovadora propuesta mixológica. Inspirados en la riqueza floral del Ecuador, cócteles exclusivos como Flor de Cayambe, Flor de Ayampe, Flor de Páramo, Flor de Galápagos y Flor de Mashpi invitan a brindar mientras se contempla la belleza de Quito desde las alturas.
Mashpi: el bosque biodiverso de Quito
Enclavado en el corazón del Chocó Andino, Mashpi Lodge ofrece una inmersión profunda en la naturaleza más pura y sensorial del Ecuador. Parte de la magia comienza con el trayecto: dentro del mismo Distrito Metropolitano de Quito y a solo tres horas de la capital, el paisaje urbano se desvanece entre curvas de montaña, niebla espesa y el canto vibrante de las aves, anunciando la entrada a un ecosistema único en el mundo. En este santuario de biodiversidad, el bosque se vive desde distintas alturas: pedaleando en la Bici Aérea que atraviesa el dosel entre ramas y neblina, o flotando en La Libélula, un teleférico silencioso que se desliza por encima de las copas, revelando la riqueza oculta del bosque nublado.
La conexión con el entorno también se manifiesta en su propuesta gastronómica, que combina técnicas contemporáneas con ingredientes del bosque. Ceviches de sacha inchi, palmito fresco con cítricos de jengibre o una pasta de chía con salsa de hongos, tomates deshidratados y cebollín son solo una muestra de cómo la cocina del lodge transforma lo local en una experiencia sensorial única.
A esto se suma el trabajo de un centro de investigación científica que permite a los visitantes conocer de cerca especies endémicas y descubrir, junto a biólogos expertos, los secretos de un ecosistema en constante evolución.

Galápagos: donde el descanso encuentra la aventura
Para quienes sueñan con el océano como horizonte, Metropolitan Touring ofrece en las Islas Galápagos dos formas de vivir este paraíso natural: el descanso en tierra firme o la aventura en altamar.
En Finch Bay Galápagos Hotel, un santuario de paz y relajación frente a la playa de Los Alemanes, las experiencias fluyen al ritmo que el viajero decida seguir. Por las mañanas se puede salir en kayak, hacer snorkel o caminar por senderos donde las iguanas y los lobos marinos no se inmutan. Otra opción es quedarse simplemente descansando en la piscina, practicando yoga al aire libre o disfrutar del spa del hotel que ofrece tratamientos relajantes con ingredientes locales, como sales marinas, palo santo o hierbas locales.
La propuesta gastronómica del Finch Bay es una verdadera expresión del espíritu de las islas: fresca, creativa y profundamente conectada con su entorno. Ingredientes del mar y de la tierra galapagueña —como mariscos de altísima calidad, coco, palo santo— se transforman en platos únicos, preparados con técnicas contemporáneas y mucha pasión. Muchos de estos productos provienen de pequeños agricultores y pescadores locales, fortaleciendo la economía de la comunidad y garantizando una estadía auténtica y sostenible.
Para quienes sueñan con vivir Galápagos en su forma más pura, los barcos de expedición de Metropolitan Touring: Yate La Pinta, y Yate Isabela II permiten navegar por el archipiélago con guías naturalistas expertos, itinerarios que privilegian la conservación y una comodidad a bordo que convierte cada momento en una experiencia transformadora.
Tres destinos, tres formas de vivir las vacaciones en Ecuador y una sola visión: ofrecer turismo de excelencia con propósito. Metropolitan Touring, con más de 70 años de trayectoria, se consolida como una de las operadoras líderes del país y 100% carbono neutro. Cada experiencia es una invitación a descubrir el Ecuador con respeto, asombro y un compromiso profundo con la sostenibilidad.