El streamer español Ibai Llanos volvió a encender las redes con un nuevo torneo viral: el Mundial de Objetos, una competencia que enfrenta piezas de cerámica representando a distintos países, en una suerte de duelo de resistencia.
En este insólito campeonato, Ecuador se ha convertido en uno de los favoritos tras vencer a Argentina y clasificar a los cuartos de final con una tortuga de Galápagos de porcelana.
Cómo es el Mundial de Objetos
En esta competencia participan 16 objetos representativos de distintos países.
Cada uno está suspendido con cables y se enfrenta a otro en un choque directo: el que resiste, avanza; el que se rompe, queda eliminado.
No hay votaciones ni jurado, el resultado depende exclusivamente de cuál resista más tiempo antes de quebrarse.
En el enfrentamiento, la tortuga ecuatoriana arrasó con la vaca argentina en apenas unos segundos.
Ibai narró el momento con humor. “La vaca argentina ha sido totalmente destruida por la tortuga ecuatoriana”, dijo en la transmisión, mientras los fragmentos del rival caían.
El clip se volvió viral en TikTok e Instagram, acumulando miles de visualizaciones y comentarios que convirtieron a Ecuador en uno de los favoritos para llegar a la final.
Qué países participan en el Mundial de Objetos
En las demás llaves del campeonato:
- La Rana de Colombia superó a la Alpaca del Perú
- La Piña de Costa Rica eliminó a la Calavera mexicana
- Francia avanzó con su figura de Minnie Mouse al derrotar a la Tetera chilena
- Japón venció al Cerdo español con un gato de cerámica.
- La tortuga ecuatoriana, fue la única que salió ilesa de su enfrentamiento, lo que refuerza su condición de candidata al título.
Su resistencia no solo le ha dado ventaja técnica, sino también un valor simbólico. La figura de la tortuga, asociada a la longevidad y la fortaleza, se ha convertido en emblema de este curioso certamen.
Ibai Llanos adelantó que los objetos que logren avanzar serán reconstruidos.
Con la tortuga de Galápagos, Ecuador ha conquistado a millones de seguidores en redes sociales. (I)











