Estado de excepción en Azuay: ¿se podrán realizar eventos masivos en Cuenca en los feriados?

La capital de Azuay vivirá dos feriados largos tanto en octubre como en noviembre de 2025 por la fiestas de independencia de Cuenca y Guayaquil, y por el Día de los Difuntos. El primero será entre el 9 y 12 de octubre, y el segundo será entre el 1 y el 4 de noviembre. Sin embargo, por el paro nacional convocado por la Conaie, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de excepción en el que se incluye a la provincia del Azuay.

Bajo esa declaratoria, que durará 60 días, surge la duda de si en Cuenca se podrán realizar eventos masivos, considerando que la ciudad se ha caracterizado por organizar actividades por sus fiestas.

«Totalmente va a ser posible (realizar eventos en Cuenca). Los decretos 174 y 175 lo dicen, así es que no va a haber ningún tipo de problema», respondió el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, a El Mercurio.

El representante del Gobierno aclaró que las reuniones que tengan como fin cerrar vías o generar cierres del servicio público no podrán realizarse.

«Las culturales, las sociales, esas sí están con permisos», agregó Bermúdez.

Cuenca se alista para recibir a los turistas

La ciudad espera recibir una gran cantidad de turistas en los feriados por la independencia de Guayaquil y Cuenca. Por el momento, ya hay una agenda de actividades que se pueden realizar entre el 9 y 12 de octubre, tanto en las zonas urbanas como rurales. Puede descargarse aquí la agenda.

Para el feriado de la independencia de Cuenca todavía no se ha presentado la programación de actividades. Se prevé que, en los próximos días, se conozcan todos los eventos que se preparan desde los sectores públicos y privados. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba