Noboa descarta a Baltra para colocar base militar estadounidense

Después que defendió su propuesta en varias ocasiones, este 31 de octubre del 2025 el presidente Daniel Noboa descartó que una base militar se instalará en la isla de Baltra, en Galápagos.

Según informó el primer mandatario en una entrevista televisiva, después de conversar con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, decidió que las ciudades en las que se podría instalar una base militar estadounidense son Manta o Salinas.

“Baltra queda descartado”, aseguró el jefe de Estado, quien acusó a la oposición de intentar deslegitimar la pregunta del referéndum con la que el Gobierno busca que una base militar extranjera puedan instalarse, nuevamente, en Ecuador.

“Tenemos a la oposición tratando de engañar a la gente, tratando de desviar la atención, de que vamos a afectar los ecosistemas en Galápagos”, afirmó Noboa.

Según el presidente, la ubicación de Manta y Salinas, por ahora, es más estratégica para el combate de los delitos que se comenten en altamar, como el tráfico de armas, tráfico de combustibles y el narcotráfico.

Daniel Noboa también descartó que el retorno de una base militar estadounidense signifique ceder la soberanía del país, pues el tema será negociado a profundidad.

“Siempre quieren tergiversar las cosas, que le vamos a regalar a los gringos este espacio, no; primero es una consulta, después entra un período de conversación, de negociación para ver si es que una base es en beneficio de las dos naciones”, recalcó el mandatario.

Además, se anunció que se han adelantado conversaciones con el Gobierno de Brasil para instalar una base conjunta de policía amazónica, que funcionará en Sucumbíos u Orellana, para luchar contra el crimen organizado, la minería ilegal y la destrucción de la Amazonía. (I)

Andrea Salazar

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.
Últimas Noticias