Un quilico (Falco sparverius) volvió a su entorno natural este 14 de noviembre de 2025. Fue liberado tras completar un proceso de rescate y rehabilitación realizado por técnicos del Ministerio del Ambiente y del Museo y Parque Arqueológico Pumapungo.
El ave llegó a las instalaciones con signos de debilidad y tras varias semanas de atención, recuperó condiciones óptimas para su liberación.
La actividad se realizó en el marco del Día Mundial de la Cetrería, que se conmemora cada 16 de noviembre.
La UNESCO incluyó en 2010 en la lista de patrimonio cultural inmaterial por su relación con la conservación de aves rapaces.
En este contexto, las instituciones participantes también llevaron a cabo una charla con niños y adolescentes, centrada en la función ecológica de estas especies y los riesgos que enfrentan por pérdida de hábitat, tráfico ilegal y manejo inadecuado.
El retorno del quilico a su hábitat fue parte de la jornada educativa por el Día Mundial de la Cetrería.
El propósito fue mostrar cómo se rehabilita a la fauna silvestre y por qué la presencia de rapaces sigue siendo un indicador de la salud de los ecosistemas. (I)






