El 78 % de asesinatos de mujeres y niñas este 2025 en Ecuador se ejecutaron con armas de fuego

Este año aumentó el uso de armas de fuego para asesinar a mujeres en el país. /Cortesía
Este año aumentó el uso de armas de fuego para asesinar a mujeres en el país. /Cortesía

El uso de armas de fuego para asesinar a mujeres en Ecuador aumentó de manera alarmante este 2025.

Datos publicados por la Fundación Aldea, entidad que recopila a diario los asesinatos de mujeres en el país, revela información estremecedora sobre la realidad a la que están expuestas las mujeres en el Ecuador.

Entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025, se contabilizaron 349 femicidios a escala nacional.

Esta cifra revela que en el país una mujer o niña es asesinada cada 22 horas.

Uso de armas de fuego

Pero la cifras que llama la atención este año, según el estudio, es que este año el 78 % de los asesinatos de mujeres y niñas se ejecutaron con armas de fuego.

Para tener una idea de la grave situación que viven las mujeres, el porcentaje de uso de armas de fuego aumentado paulatinamente de la siguiente manera:

Estas cifras se exponen en medio de un contexto dominado por economías criminales y sistemas de crimen organizado, asegura el estudio de Fundación Aldea.

“Nosotras las mujeres y niñas estamos siempre en mayor situación de vulnerabilidad frente a hombres armados, y, por tanto, en mayor riesgo”, argumentaron.

Estos datos y los hechos de violencia recientes generan marchas como las promovidas este 25 de noviembre de 2025, Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

En Cuenca, la marcha dejó clara la iniciativa de seguir luchando contra la violencia de género. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REM

REDACCION EL MERCURIO
Últimas Noticias