EMAC declarará en emergencia a Cuenca por caída de árboles. Estas son las acciones que se tomarán

La tarde de este 4 de febrero de 2025, el alcalde Cuenca, Cristian Zamora, informó que la EMAC declarará una emergencia por la caída súbita de árboles en las últimas horas en la ciudad.

Con la declaratoria se liberarán recursos económicos de la EMAC para dos acciones específicas.

La primera: aumentar la capacidad de talado en Cuenca. Según Zamora, se tienen identificado 1080 árboles que deben ser talados en la ciudad. Sin embargo, con el equipo actual solo se puede talar, en promedio, unos 100 árboles mensuales.

La segunda acción será adquirir un tomógrafo. Con este equipo se podrá analizar los árboles de Cuenca para prevenir sus caídas.

Otras acciones para prevenir caída de árboles

A más de la declaratoria, Zamora compartió otras acciones para prevenir que los árboles se vengan abajo.

Entre estas están:

  • Fortalecer el equipo de la EMAC para ampliar el rango de conocimiento en cuanto a árboles se refiere
  • Hacer un análisis de los árboles que se encuentran en los parques de mayor afluencia de Cuenca
  • Tomar nuevas decisiones una vez que se conozcan los resultados de los laboratorios que analizan el porqué los árboles se cayeron en Cuenca en los últimos días
  • Presentar en el Concejo Cantonal este 6 de febrero de 2025 la ordenanza de la biodiversidad en cuyos capítulos hay una sección dedicada al plan de «arboleado» de la ciudad

El alcalde invitó a los técnicos, investigadores y personas a que se sumen a la EMAC para proponer estrategias que ayuden a contrarrestar la caída de árboles. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba