
El escrutinio de las elecciones presidenciales de Ecuador, celebradas el pasado 9 de febrero de 2025, se completó.
Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo 4.527.428 votos válidos que corresponden al 44,17 % del total, frente a los 4.507.672 votos, equivalentes al 43,97 %, obtenidos por González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC).
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a las urnas en una jornada que se desarrolló con normalidad y con una participación superior al 83 %, donde los votos nulos llegaron al 6,8 % y los blancos al 2,16 %.
Entre los dos principales candidatos concentraron el 88,14 % de los votos válidos, dentro de una contienda donde había otros catorce postulantes para la Presidencia, de los que doce de ellos no lograron alcanzar ni el 1 % de los votos, según el escrutinio completo presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Un enfrentamiento que se repite entre Noboa y González
Así, Noboa y González volverán a enfrentarse en un balotaje como ya ocurriese en las elecciones extraordinarias de 2023, cuando el actual gobernante resultó el ganador para completar el mandato 2021-2025 que no culminó el entonces presidente Guillermo Lasso.
Desde el inicio del escrutinio Noboa se mantuvo en primer lugar, pero los primeros resultados disiparon la esperanza de ganar en primera vuelta como habían proyectado algunas encuestas e incluso un sondeo a boca de urna, mientras que González recortó diferencias a medida que avanzaba el conteo y por momentos llegó a reducir la diferencia con su rival a apenas 16.000 votos.
Para la Revolución Ciudadana es su mejor resultado en una primera vuelta sin Correa como candidato, pues González logró superar el resultado de Lenín Moreno (39,36 %) en 2017, el de Andrés Arauz (32,72 %) en 2021 y el de ella misma (33,61 %) en 2023.
Más de 500.000 votos para líder indígena Iza
En tercer lugar finalizó con el 5,25 % de los votos el izquierdista líder indígena Leonidas Iza, candidato de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social de Ecuador, que él mismo preside.
Iza aglutinó más de 538.000 votos que se antojan decisivos para la segunda vuelta. Si bien ha señalado que la Conaie no tomará posición sobre el balotaje hasta el 7 de marzo, ya ha anticipado en diferentes declaraciones públicas que «Noboa no es una opción» ni tampoco llamarán a votar nulo.
En la cuarta posición de las preferencias terminó el activista ambiental Andrea González Náder, candidata del Partido Sociedad Patriótica, que alcanzó el 2,69 % de los votos válidos, lo que se traduce en unas 275.000 papeletas. En su caso, no ha manifestado apoyo explícito a Noboa pero sí rechazo hacia el correísmo. (I)
Noticias relacionadas