La re muerte de Hitler

Édgar Plaza Alvarado

   Apareció en los periódicos de todo el mundo, en mayo de 1945, en sus primeras páginas: Hitler está muerto. La recibieron de diferentes maneras, con alegría la mayoría, tristeza y llanto otros, y en Alemania abundó la sicopatía de suicidios porque “sin él ya no había futuro”. En la Unión Soviética, José Stalin, delegó a su policía secreta quienes analizaron los restos mal quemados del supuesto cadáver y concluyeron: no murió. Para 1947, en un informe secreto el FBI estadounidense decía igual. Pero como ya se expuso al mundo que, cercado, el dictador alemán, se suicidó… no tuvieron la honestidad de aclarar y quedó así.

   Investigadores independientes han hallado documentos que las principales autoridades nazis hicieron poco antes de la derrota. Allí se encuentra un numerario de huida de los principales jerarcas. Hitler tiene el número 3. Horas antes de que los soviéticos llegaran a las instalaciones en las que se escondía citaron a una piloto alemana, de los pocos que quedaban, quien aterrizó en la principal avenida la Hitler Strasse (los Aliados habían inutilizado todos los aeropuertos). De la Cancillería salieron 2 figuras que la piloto se apresuró a sacar en su avión civil y en mitad del bombardeo del Ejército Rojo, las llevó a un adaptado con urgencia aeropuerto en la costa alemana y en un submarino sus cómplices las sacaron hacia España y de allí poco a poco y durante meses con la ayuda de enemigos de ayer y en trayectos conocidos como Ruta de las Ratas –que antes sirvieron para salvar a los perseguidos judíos– hacia un destino de un mundo y vida nuevos, Sudamérica, concretamente Argentina. Hay fotos del año 1952 en las que aparece Adolfo Hitler, adaptado a la época, tomada en Colombia al lado de un acompañante incognito.

   Como otros líderes nacional-socialistas, aparentemente evadió vengadores y cárceles hasta su real deceso en 1971 o 1972, en Paraguay, en un lugar imposible de determinar. 5 años antes había fallecido su esposa y compañera de más de media vida, Eva Braum. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba