Trabajadores marcharán contra la Ley Orgánica de Integridad Pública

Organizaciones de empleados y trabajadores protagonizarán este jueves, 3 de julio, en Cuenca, una marcha contra la Ley Orgánica de Integridad Pública, vigente desde el 26 de junio de 2025.

Organizaciones de empleados y trabajadores protagonizarán este jueves, 3 de julio, en Cuenca, una marcha contra la Ley Orgánica de Integridad Pública, vigente desde el 26 de junio de 2025.

Este cuerpo legal introdujo reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público y a la Ley Orgánica de Empresas Públicas. Según los manifestantes, dichas modificaciones perjudican a los empleados.

Por ejemplo, la nueva ley eliminó el artículo 89 de la LOSEP, que garantizaba la estabilidad laboral de los servidores públicos de carrera, quienes solo podían quedar destituidos tras un sumario administrativo.

Las críticas se centran en que la norma socava la seguridad laboral y politiza el servicio público. Algunos sostienen que atenta contra derechos constitucionales y fomenta despidos por “disidencia” o posiciones políticas.

Marcha saldrá desde el parque San Blas

La marcha partirá desde el parque San Blas y llegará hasta el parque Calderón. Está organizada por el Frente de Defensa del Servicio Público, creado expresamente para rechazar esta normativa.

Un grupo de servidores interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional del Ecuador (CCE), al considerar que la ley vulnera derechos establecidos en la LOSEP y en la Constitución.

En su recurso, reclaman la eliminación de la estabilidad laboral, la supresión de concursos de méritos y la limitación de licencias, argumentando que tales disposiciones afectan la seguridad jurídica y el principio de igualdad ante la ley. (CSM)-(I)

Detalles

La Ley Orgánica de Integridad Pública fue aprobada por la Asamblea Nacional el 24 de junio de 2025 y publicada en el Registro Oficial el 26 de junio de 2025.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba