
Durante una entrevista en Radio Sucre, el 28 de julio de 2025, el presidente Daniel Noboa declaró que el día tentativo para una nueva consulta popular sería el 14 de diciembre. Explicó que la fecha está dentro de los plazos para que las dos preguntas “importantes” que se han venidospo tratando se consulte a los ecuatorianos: permitir la instalación de bases militares extranjeras en el Ecuador y eliminar el financiamiento del Estado a campañas electorales de partidos y movimientos.
El pasado 3 de junio, la Asamblea ya aprobó la reforma al artículo 5 de la Constitución, que abre la puerta a la instalación de bases militares extranjeras en el país, después de que, en octubre de 2024, Noboa manifestara su interés por habilitar el acceso a bases militares extranjeras.
El artículo 5 de la Carta Marga establece que Ecuador «es un territorio de paz» y prohíbe el asentamiento de bases militares extranjeras, una medida incluida en la Constitución de 2008, durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), lo que obligó a Estados Unidos a salir de la base de Manta en 2009.
No obstante, y antes de celebrar la consulta popular, se requiere que la Corte Constitucional emita un dictamen favorable, y si lo hace, el CNE tendrá 45 días para convocar el referéndum.
CNE ya trabaja en un presupuesto y calendario tentativo
El 10 de julio, Diana Atamaint, presidenta del CNE, declaró a medios de comunicación que el organismo a su cargo ya está trabajando en un presupuesto y calendario tentativo de un posible referéndum anunciado por el presidente de la República. “Estamos preparados para realizar procesos electorales”, dijo Atamaint.
“De acuerdo con informaciones de medios de comunicación y las intervenciones del señor presidente de la República, estamos trabajando en un posible calendario tentativo”, insistió.
Aclaró que, el procedimiento deberá darse dentro del marco legal que son los 90 días para ir a las urnas luego del pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC). “El presidente ha dicho en diciembre, la fecha exacta no la sabemos”, aclaró.
Diana Atamaint prefirió no adelantar cuál sería el presupuesto pues dependerá del número de preguntas, anexos, número de actas, número personas.
Segunda consulta popular durante su mandato
De concretarse el llamado a consulta, los ecuatorianos volverán a las urnas en cinco meses. Esta esta será la segunda convocada por Daniel Noboa en el marco de su gestión al frente de la jefatura del Estado.
En abril de 2024, el régimen de Noboa triunfó en nueve de 11 preguntas relacionadas con la seguridad, justicia, control de armas, extradición, etc. Las preguntas que no lograron en apoyo popular fue el relativo a la contratación por horas y el arbitraje internacional. (I)
Noticias relacionadas