Ecuador ya conoce rivales para Liga de Naciones Femenina

Ecuador participará en la Liga de Naciones, nuevo torneo que es organizado por Conmebol que dará cupos para la próxima Copa del Mundo Femenina 2027.

El primer partido de La Tri será ante Bolivia, el próximo 24 de octubre, en condición de visitante. Luego, jugará de local frente a Colombia, el 28 del mismo mes.

Para la tercera fecha, la selección ecuatoriana se medirá a Venezuela el 28 de noviembre y posteriormente, viaja hasta Uruguay el 2 de diciembre.

Estos son los demás partidos rumbo a la próxima cita mundialista:

  • Fecha 5: Paraguay vs. Ecuador, el 10 de abril de 2026
  • Fecha 6: la ‘Tri’ descansa en esta jornada
  • Fecha 7: Ecuador vs. Perú, el 18 de abril de 2026
  • Fecha 8: Chile vs. Ecuador, el 5 de junio de 2026
  • Fecha 9: Ecuador vs. Argentina, el 9 de junio de 2026

Clasificación al Mundial

El torneo se disputará del 24 de octubre de 2025 al 9 de junio de 2026. Se disputarán un total de 36 partidos entre las selecciones femeninas sudamericanas que representan nueve asociaciones miembros de la Conmebol.

Brasil, ya clasificada a la Copa Mundial Femenina por ser país anfitrión, no participará en esta edición de la Liga de Naciones.

Formato

La competición se disputará en fase única, que se jugará a una sola rueda de partidos, todos contra todos en partidos únicos, sumando un total de nueve jornadas, en base al calendario preliminar elaborado por la Conmebol. En cada jornada ocho equipos se enfrentan, mientras un equipo queda libre, de manera que todos los equipos descansarán en una de las nueve fechas.

Clasificarán de manera directa para la Copa Mundial, los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en la tabla de clasificación final y clasificarán al repechaje intercontinental los equipos que ocupen la tercera y cuarta posición en la tabla de clasificación final.

Copa del Mundo

La Copa Mundial Femenina, que se celebrará en Brasil, continuará con el formato ampliado que se implementó en la edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda. Esto significa que el torneo contará con la participación de 32 selecciones nacionales, lo que representa un hito importante para el crecimiento y la globalización del fútbol femenino.

Las 32 selecciones clasificadas se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. En esta etapa, cada equipo jugará un partido contra los otros tres rivales de su grupo. Al término de la fase de grupos, los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda.

Con las 16 selecciones clasificadas, iniciará la fase de eliminación directa. Esta fase se disputará a partido único, comenzando con los octavos de final, seguidos por los cuartos de final, las semifinales y, finalmente, la gran final para definir a la selección campeona. También se jugará un partido por el tercer y cuarto puesto.

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba