
Con 75 votos afirmativos, 5 negativos y 64 abstenciones, el oficialismo no logró censurar y destituir a Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura.
Para salvar a Goyes fue clave el apoyo de la Revolución Ciudadana, sus 63 legisladores se abstuvieron. Además, los asambleístas de Pachakutik también votaron en abstención o en contra.
La moción para la destitución de Solanda Goyes fue presentada por Fernando Jaramillo (ADN), pero no alcanzó los 101 votos requeridos para la censura de este tipo de dignidades.
Durante su intervención, el interpelante acusó a la vocal Goyes de incumplimiento de funciones, por ausentarse “sin justificación” en cuatro ocasiones de una sesión del Consejo de la Judicatura, en la que se debía aprobar el Reglamento para la creación de judicaturas y jueces especializados en materia constitucional.
La implementación de judicaturas especializadas en materia constitucional fue aprobada por los ciudadanos en la consulta popular de abril del 2024.
Por su parte, Solanda Goyes calificó como “absurdo” que se le haya iniciado un juicio político por la inasistencia a una sesión y explicó que se ausentó porque el Reglamento no recogía el mandato popular.
Además, recalcó que, si las judicaturas especializadas no se han instalado, es por inoperancia del presidente de la Judicatura, Mario Godoy.
“No hay unidades por la inoperancia de quien administra el Consejo de la Judicatura”, resaltó Goyes. (I)