Cuencano Jacob White es convocado para el Tour de l’Avenir

El pedalista azuayo Jacob White recibió el aval oficial de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) para afrontar su reto internacional más próximo de la presente temporada, esta vez en el Viejo Continente.
El integrante del Especto Team será parte de la edición número 61 del Tour de l’Avenir, una de las competencias más prestigiosas de la categoría Sub-23, que se disputará en Francia del 23 al 29 de agosto.
En esta cita, el crédito local se medirá ante los mejores ciclistas Sub-23 del mundo. La delegación ecuatoriana la completan Mateo Ramírez, Jhoffre Imbaquingo, Luis Monteros, Alejandro Pita y Bladimir Huerta.
Será el segundo año consecutivo que un azuayo participe en esta “Gran Boucle” para pedalistas menores de 23 años. En 2024, White fue el ecuatoriano mejor ubicado en la clasificación general. En esa edición también compitió el cuencano José Sarmiento.
De acuerdo con su entrenador y compañero de equipo, Alberto González, Jacob atraviesa un momento de buen nivel competitivo, lo que le permitirá medirse con los mejores del mundo. A pesar de haber sufrido un accidente a inicios de año, ha logrado recuperarse y sumar esta nueva experiencia.
“Jacob es un escalador nato y eso ayudará mucho al equipo. El grupo de pedalistas es fuerte y todos aportan confianza. Uno de los líderes es Mateo Ramírez, recientemente fichado por el UAE Team Emirates. Ahora la preparación de Jacob está enfocada en el aspecto físico para llegar en óptimas condiciones”, comentó ‘Beto’ González.
Su entrenador confía en el buen nivel de Jacob
El entrenador confía en que White tendrá una destacada presentación, ya que en los últimos meses ha competido fuera del país con buenos resultados. Tras el Tour de l’Avenir, planea correr en una competencia en Colombia, prevista para septiembre.
Todo esto forma parte de su preparación para el gran objetivo del año: ser protagonista en la Vuelta Ciclística al Ecuador, programada para octubre.
“Da alegría ver que el ciclismo de ruta en el Azuay vuelve a tomar protagonismo después de algunos años. Esto motiva a seguir preparándonos y a mantener este nivel. Que Jacob compita en Europa inspira a las nuevas generaciones a seguir su camino”, concluyó González. (IAA)-(D)