Primer registro de un puma en Oña, en Azuay

La Fundación Cóndor Andino publicó un video con un primer registro de un puma en Oña, en Azuay, caracterizado por un terreno irregular, formado por colinas, valles y cañones, con una diversidad de pisos ecológicos.

De acuerdo con esta organización de protección animal, este registro se dio gracias a su programa de fototrampeo en una zona de conservación de Oña – Azuay.

Según esta fundación, como depredador tope, el puma es clave para mantener el equilibrio natural, pues regula las poblaciones de otras especies y asegura la salud de los ecosistemas.

Sin embargo, enfrenta graves amenazas como la pérdida de hábitat, la cacería y los conflictos con las actividades humanas, que desplazan a los pumas hacia zonas pobladas, especialmente en busca de alimentos.

Para esta fundación, este es un hito que fue posible gracias al trabajo conjunto con la comunidad local para garantizar su protección. Además, es un incentivo para la conservación de esta especie.

El puma habita en toda la zona continental ecuatoriana, desde el nivel del mar hasta páramos de 4.500 metros sobre el nivel del mar (msnm) y ocupa diversos ecosistemas y zonas ecológicas del país.

Hay reportes de que se han visto pumas en otros cantones de Azuay como Gualaceo, Sígsig, Chordeleg y El Pan, especialmente cerca de zonas protegidas y de conservación.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba