Deudas a los Municipios

Vuelve la misma historia. El Ministerio de Economía adeuda a los 222 municipios USD 643.240 millones.
Cincuentas alcaldes de varias ciudades fueron a Quito para, estando cerca de los oídos del Gobierno, ser escuchados.
La deuda acumulada durante cinco meses de este año impacta en la gestión administrativa. Deben a los servidores municipales, a los proveedores y han suspendido la ejecución de varias obras.
Eso lo revela la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Mientras, el subsecretario de Finanzas, ante la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, dice otra cosa: en el primer semestre de 2025 se transfirió USD 3.590 a los GAD, de los cuales 1.109 millones fueron para los municipios.
El Estado debe transferir a las Municipalidades recursos correspondientes al Modelo de Equidad Territorial, a la Ley 047, por la devolución del IVA, entre otras disposiciones legales.
Este tipo de reclamos son una constante, como también lo son las amenazas de realizar marchas, en varios casos llevadas a efecto cuando la situación, como ocurre ahora, es insostenible.
Al Gobierno le urge resolver cuanto antes estos problemas, cuya acumulación atiza la tensión social e impactan negativamente a su credibilidad.
Si de por sí semejante deuda constituye un nudo crítico, resulta peor, de cierta la denuncia de la AME, la existencia de un guión político por parte del Gobierno para tomarse el control de esta organización a través de alcaldes alineados en su órbita.
Quienes así han procedido reciben apoyo del Régimen hasta con presupuesto.
Según la referida Asociación, la direccionalidad política se nota cuando al Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados, cuyo presidente es afín al oficialismo, le han transferido USD 527 millones.
Al Gobierno, desde todos los frentes le llegan reclamos económicos. Es el libre juego democrático, no así responder aplicando tintes políticos en busca de acumular poder.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba