Gustavo Sánchez deja la coordinación de Educación. Soy un defensor del agua, dice

Gustavo Sánchez dejó la Coordinación Zonal del Ministerio de Educación (Mineduc) en Azuay, Cañar y Morona Santiago. Ocupó este cargo desde junio de 2024.

Sánchez ha prestado sus servicios profesionales como docente de carrera por más de 20 años. Es psicólogo laboral y organizacional, graduado de la Universidad del Azuay (UDA).

Ha desempeñado otros cargos como director de Talento Humano del Consejo de la Judicatura (CJ) en Morona Santiago. Además, fue director distrital de Educación de Cuenca.

Sánchez explicó que el 16 de septiembre le solicitaron la renuncia y que su salida obedece a dos razones. La primera es que se apresta a iniciar un doctorado, previsto para fortalecer su formación académica.

«La otra, el tema político. A veces yo no entiendo, porque no soy un político, más bien soy un hombre de educación de muchos años… Entiendo que son decisiones de arriba y no puedo decir más…», señaló.

Agradecimiento

Agradeció a Alegría Crespo, ministra de Educación, por el liderazgo demostrado al frente de esta cartera de Estado.

Agregó: «también debo decir que soy un defensor del agua de Cuenca y siempre lo he sido. Lo que sí no considero es la politización de esto, pero creo que hemos dejado gestión importante«.

Indicó que de las 1.800 instituciones que hay en la zona ha visitado al menos 800. Además, dijo que trabajó de cerca con las comunidades más alejadas, que requieren atención prioritaria.

Señaló que han capacitado en innovación educativa a casi la totalidad de docentes y firmado convenios de concurrencia en tiempo récord. Solo en su administración fueron 70, con una inversión de 2.800.000 dólares.

«Hemos trabajado en dar herramientas para facilitar el trabajo docente y disminuir cargas administrativas. Creo que esos son los logros fundamentales que hemos tenido desde acá…», afirmó.

Concluyó que su gestión se basó en la cercanía con la gente y la coherencia.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba