Horizontes en movimiento

El mundo atraviesa una etapa de tensiones múltiples. Las grandes potencias redefinen sus intereses, Medio Oriente vive conflictos persistentes, y Latinoamérica enfrenta desafíos estructurales que se reflejan en Sudamérica, en Ecuador y en nuestra ciudad.

Las crisis políticas, económicas y sociales parecen entrelazarse, generando incertidumbre. Sin embargo, estos momentos también abren espacios para la reflexión y la transformación.

La historia demuestra que los periodos de convulsión pueden ser catalizadores de cambio. Si evitamos denigrar a la condición humana, si apostamos por el diálogo, la educación y la ética, podemos construir futuros más justos. La clave está en no perder la capacidad de imaginar soluciones, de fortalecer instituciones y de cultivar una ciudadanía activa y consciente.

En Cuenca, como en muchas ciudades del mundo, el reto es doble: preservar la convivencia y proyectar un modelo de desarrollo que incluya a todos. La convulsión no debe paralizarnos, sino movilizarnos hacia una cultura de respeto, innovación y responsabilidad. Porque incluso en medio del ruido global, es posible sembrar esperanza desde lo local.

La incertidumbre no es sinónimo de derrota. Es, en muchos casos, el punto de partida para nuevas formas de pensar, de actuar y de construir. Si logramos ver en la crisis una oportunidad, y en el otro un aliado, podremos transformar estos tiempos difíciles en escenarios fértiles para el progreso humano. (O)

Ing. Marco Piedra

Ingeniero Comercial. Doctor en Ciencias Económicas y consultor corporativo. Autor de varios libros y publicaciones científicas. Profesor universitario y director corporativo de un grupo empresarial.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba