Autoridades políticas, militares y policiales fueron convocadas a una audiencia confidencial, por parte de la jueza de la Corte Constitucional, Alejandra Cárdenas, por la acción de protección que presentó el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, en el caso Malvinas.
En la diligencia, que se realizará vía telemática el viernes 21 de noviembre, también será escuchados los padres de las víctimas: tres adolescentes y un niño que desaparecieron el 8 de diciembre del 2025 y posteriormente fueron encontrados muertos.
Cárdenas citó a la audiencia al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Henry Delgado; al ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo; al comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila; al ministro del Interior, John Reimberg; al procurador General del Estado, Juan Carlos Larrea.
También deberán comparecer los jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Guayas que, acogiendo el pedido de la exministra del Interior, Mónica Palencia; y de Gian Carlo Loffredo, revocaron el habeas corpus que previamente se aceptó en favor de los menores, con el que se determinó que se vulneraron sus derechos a la vida.
Además, se convocó a las instituciones, universidades a nivel nacional, expertos en la materia, gremios y ciudadanía en general que estén interesadas en presentar amicus curiae (acción para ser escuchados).
El hábeas corpus fue presentado por uno de los padres de las victimas del caso Malvinas en contra de las Fuerzas Armadas del Ecuador, el Ministerio de Defensa Nacional, Policía Nacional del Ecuador, el Ministerio del Interior y de la Procuraduría General del Estado.












