No hay aún una fecha definida para iniciar la revisión de la tarifa del servicio de taxis, según Lenín Guzmán, gerente de la Empresa de Movilidad del Municipio de Cuenca.
El funcionario explicó que la Dirección de Gestión de Movilidad (DGM) es la responsable de elaborar los estudios técnicos que permitan determinar posibles ajustes tarifarios en la ciudad.
Asimismo recordó que cualquier resolución en este tema debe pasar por el Concejo Cantonal de Cuenca, que es el organismo encargado de aprobar o negar las modificaciones.
Guzmán añadió que la DGM también debe analizar si es necesario aumentar el número de taxis, pues en determinadas horas del día la demanda supera la oferta disponible.
Controles
Mientras tanto la EMOV EP mantiene operativos para verificar el uso obligatorio del taxímetro, ya que existen denuncias sobre conductores que no lo utilizan, sobre todo en rutas hacia zonas rurales.
A quienes no activen el taxímetro se les aplicará una multa del 125 % del Salario Básico Unificado (SBU) multiplicado por ocho. En caso de reincidencia se procederá con el retiro del permiso de operación.
Así lo establece la Ordenanza que Sanciona la Falta de Instalación, Incorrecta Utilización y Omisión del Uso de los Taxímetros en el Servicio Público de Taxis del cantón Cuenca.
Además el Código Orgánico Integral Penal (COIP) fija una sanción del 15 % del SBU y la reducción de entre cuatro y cinco puntos en la licencia para quienes incurran en esta infracción.
Taxismo
Juan Llivichusca, presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxi del Azuay (UCTTA), señaló que solicitó una reunión con Cristian Zamora, alcalde de Cuenca.
En ese encuentro aspiran tratar la actualización tarifaria, pues aseguró que el costo de vida y los repuestos han subido, mientras que los valores de las carreras se mantienen congelados.
Actualmente la carrera mínima diurna cuesta 1,39 dólares y la nocturna 1,67. La tarifa de arranque es de 0,55 y el minuto de espera se cobra a 0,06.
De igual manera, la EMOV EP establece que el valor por kilómetro (km) diurno es de 0,29, mientras que el km nocturno tiene un costo de 0,39.
El Acuerdo No. 019-2021, que define la metodología para fijar tarifas de taxis, dispone que los estudios reales de costos deben actualizarse cada dos años para posibles ajustes.
Este documento también incluye parámetros como el costo por minuto de espera, gastos operativos, transporte comercial, costos variables y valor por km recorrido, entre otros.
Ley
La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTTSV) ratifica esta competencia en su artículo 47, asignándola a la ANT y a los gobiernos municipales.
El gremio del taxismo también ha pedido mayor control, pues indican que hay taxis de otros cantones que operan en Cuenca sin autorización correspondiente.
Asimismo denuncian la presencia de vehículos particulares que brindan servicios tipo taxi, especialmente en áreas rurales, donde también circulan camionetas.
Más noticias:











