El presidente Daniel Noboa ha guardado silencio. Ocho días después del triunfo del No en la consulta popular y referéndum, el primer mandatario viajó a Estados Unidos y no ha dado declaraciones públicas.
Mientras tanto, en Carondelet se percibe una crisis de gabinete y un ambiente de tensión. Hoy, 22 de noviembre, se cumplen dos años del inicio de la gestión de Noboa y son, también, las horas más complejas para su Gobierno. El revés electoral trastocó los planes oficiales. La Presidencia anunció siete cambios en el gabinete, bajo el argumento de “fortalecer la gestión pública”.
Las designaciones implican movimientos en áreas estratégicas como Gobierno, Trabajo, Educación, Desarrollo Humano, Salud y Agricultura.
Cambios
Según la Presidencia, los cambios responden a una reorganización de equipos y funciones. Entre los movimientos más relevantes está la salida de Zaida Rovira del Ministerio de Gobierno.
Rovira pasó a encabezar el Ministerio de Desarrollo Humano, en reemplazo de Harold Burbano. Burbano, a su vez, asumió el Ministerio del Trabajo, donde sustituyó a Ivonne Núñez. En el área de salud, el Gobierno anunció la salida de Jimmy Martín. Sus funciones serán asumidas por la vicepresidenta María José Pinto, en calidad de delegada.
Por otra parte, Edgar Lama renunció a la dirección del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Anunció su salida mediante un mensaje en su cuenta de X: “En lo público no se trata de personalismos: uno pasa, pero el proyecto político permanece. Y yo creo profundamente en este proyecto, en su ética y en su rumbo”.
En el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Vega reemplazará a Daniel Palacios. Mientras que, en el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, Leticia Álvarez asumirá el cargo que hasta ahora ocupaba Andrea Crespo.
Rotación
“El momento del Gobierno es complicado porque tiene varios compromisos por cumplir y, con los resultados de la consulta, la agenda cambia. La rotación de los ministros de Salud y de Gobierno confirma cuáles son las prioridades por atender”, señala José Murillo, docente universitario y sociólogo. El Ministerio de Salud es uno de los más complejos suma seis ministros en dos años, en medio de la crisis hospitalaria y de denuncias sobre la presencia de mafias en los procesos de compras públicas.
El Ministerio de Gobierno también ha tenido alta rotación. Durante la administración de Noboa ya se contabilizan siete ministros, incluyendo uno que no fue oficializado. La última designada es Nataly Morillo. Toda esta crisis se desarrolla en medio de una ola de violencia en varias provincias y del descontrol en las cárceles, marcado por un elevado número de muertes.
“La eliminación del subsidio al diésel y las paralizaciones han alterado la agenda de prioridades. Ni siquiera la crisis eléctrica afectó tanto la credibilidad del presidente Noboa”, concluye el catedrático Murillo.
Atrasos
Se espera que el presidente Noboa defina el rumbo que tomará el Gobierno. Todo esto ocurre mientras municipios y prefecturas reclaman la entrega de recursos atrasados. En la Asamblea Nacional, el bloque de la Revolución Ciudadana anunció que pedirá una auditoría de los bonos e incentivos económicos entregados por el Gobierno en los últimos meses, en el contexto de la consulta popular y del plan de impulsar una Asamblea Constituyente.
El presidente Daniel Noboa concluyó un viaje oficial de tres días a Estados Unidos sin que se conociera información sobre sus objetivos, agenda o resultados.
El mandatario estuvo en ese país entre el 18 y el 20 de noviembre. No se difundieron detalles sobre las actividades que realizó, sus propósitos, con quiénes se reunió ni las razones por las que no se hizo pública una agenda oficial durante su estancia.
El decreto presidencial que autorizó el desplazamiento únicamente consigna las fechas del viaje, sin especificar actividades programadas. Desde la Presidencia tampoco se entregaron respuestas adicionales. Durante su permanencia en Estados Unidos, Noboa mantuvo una postura de total reserva institucional.
El mandatario retornó el jueves 20 de noviembre y arribó al país en la madrugada del viernes 21, según consta en la documentación oficial emitida por la Presidencia.
Durante su estadía en Estados Unidos, Noboa firmó dos decretos ejecutivos: uno en Washington, el miércoles, y otro en Nueva York, el jueves. Este último oficializó la designación de Nataly Morillo como ministra de Gobierno. (I)












