
Tres hombres detenidos por su presunta participación en la masacre ocurrida el viernes 18 de abril de 2025 en una gallera de la provincia de Manabí fueron trasladados a La Roca, la cárcel de máxima seguridad ubicada en Guayaquil.
La decisión fue tomada por un juez durante la audiencia de formulación de cargos, como parte del proceso judicial que se sigue por este violento hecho.
El ataque armado, que se registró en la comunidad rural de La Valencia, en el cantón El Carmen, dejó 12 personas asesinadas y 9 heridas, en uno de los hechos más violentos ocurridos en Ecuador en lo que va de 2025.
Los detenidos, tres hombres y una mujer, fueron procesados por los delitos de sicariato (asesinato por encargo) y tráfico de armas.
Mientras los varones cumplirán prisión preventiva en La Roca, la mujer fue enviada al Centro de Rehabilitación Social Femenino de Guayaquil.
Video viral evidencia la brutalidad del ataque
Según videos de cámaras de seguridad que circularon en redes sociales, un grupo de hombres fuertemente armados y vestidos con prendas similares a las de las Fuerzas Armadas ingresó al recinto y disparó indiscriminadamente contra los asistentes a la pelea de gallos, incluyendo a personas dentro de una oficina.
El ataque, que ocurrió cerca de la medianoche, generó pánico entre los presentes, quienes intentaron refugiarse en el suelo. Los disparos continuaron incluso después de que los agresores abandonaran el lugar.
Allanamientos, armas decomisadas y conexión con banda criminal
Tras la masacre, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional ejecutó una serie de allanamientos que derivaron en la captura de los cuatro presuntos implicados.
Durante los operativos se incautaron fusiles, escopetas, pistolas, teléfonos móviles, computadoras, dinero en efectivo, además de uniformes y equipamiento similar al policial y militar.
En la audiencia judicial, un agente policial reveló que uno de los detenidos confesó que el atentado fue ordenado por un presunto líder de la banda criminal R7, organización vinculada a múltiples masacres carcelarias en el país. S
egún la información proporcionada, la banda estaría intentando consolidar el control del territorio en esta zona de Manabí.
Ecuador bajo estado de conflicto armado interno
Desde enero de 2024, Ecuador vive un conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa como medida para combatir a las bandas del crimen organizado, ahora consideradas grupos terroristas.
La violencia no ha dado tregua: con más de un asesinato por hora, el país enfrenta en 2025 su año más violento en la historia, superando los índices de homicidios registrados en 2023, que ya colocaron a Ecuador como el país más violento de Latinoamérica.