Esta es la carta que publicó Patricio Barzallo, exgerente de CREA, tras la liquidación de la empresa

Esto se dio tras el anuncio de suspensión y la liquidación de la Cooperativa.

Tras el anunció de la suspensión y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA, el exgerente general, Patricio Barzallo, se pronunció a través de una carta.

En ella, Barzallo, quien cumplió las funciones de gerente durante 26 años, lamentó esta decisión por lo que calificó de “una Visión destruida: De la cima al abismo”.

La carta comenzó así: “Aquí estoy, viendo cómo se desvanece lo que con tanto sudor y alma construimos. Fue en 1998 cuando me embarqué en esta aventura”.

Relató que comenzaron 326 socios que contaban con 27.000 dólares.

“Pero no era solo dinero; era una promesa, una fe inquebrantable en lo que podíamos lograr juntos”, menciona en la carta.

Y continúa que “lo logramos. Entregamos una cooperativa que llegó a ser un coloso: más de 100.000 socios y cerca de 300 millones de dólares en activos. No eran solo números, ¡eran vidas transformadas, sueños cumplidos!”

Su salida

Barzallo detalló que en marzo de 2024 fue “el principio del fin”.

Según cuestionó, tras su salida de la administración comenzó una “persecusión implacable” a quienes se quedaron.

Denunció, aunque no dio nombres, que llegaron con la única idea de «sacar los dólares para acomodarse la vida».

«La tragedia anunciada»

Según dijo Barzallo, esto se veía venir y era lo que esperaban algunos “y lo dije hace un año: nuestra insigne cooperativa, como la recordada CREA, estaba destinada a la liquidación”.

Nuevamente, sin dar nombres, indicó que hay nombres, externos e internos, que son los responsables.

¿Cómo no iba a pasar, si pusieron cuatro gerentes en un solo año? Esa inestabilidad ya era un presagio”, aseguró.

Cuestionó al ‘consejo de vigilancia’, “liderado por la señora, que comenzó a administrar como hacienda de barrio”.

También recordó que hace año y medio atrás, la cooperativa recibió un premio “que ellos, los destructores lo recibieron (pero fue por nuestro trabajo)”.

Ese mismo año, contó que la revista Vistazo mostraba la CREA, como una de las empresas que engrandecían a Cuenca, con un riesgo de crédito bajo control.

“Pero las envidias humanas, la mezquindad, fueron más fuertes”, alegó.

Y criticó a la nueva administración por la gran cantidad de juicios por acoso laboral que reposarían en el Ministerio de Trabajo.

Sobre la corrupción y la impunidad

Otra vez, sin dar nombres, acusó a una persona a la que calificó de «cuentero de Muisne», llevando mentiras y desprestigiando a la administración que lo amparaba.

Incluso, dijo que esa persona llevó sus comentarios malintencionados a ex-colegas gerentes.

Y denunció un supuesto contrato que le habrían dado a un funcionario que recién habría de la SEPS por unos 170.000 dólares, y al que le habrían anticipado 120.000.

“Eso es corrupción descarada”, añadió.

No cree que solo haya sido una consultoría, cree que ese cheque fue parte de un negociado oscuro, “con objetivos aún más turbios”.

Sospecha de la venta de cartera que se hizo, “casi regalada”. Y se pregunta “¿a quién benefició esta transacción? ¿Quién es el verdadero dueño o los dueños de la empresa que adquirió esa cartera a precio de saldo?”

Y denunció trato inhumano, persecuciones y daños psicológicos a personas. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba