
Cada 9 de agosto, Ecuador celebra el Día Nacional de la Cultura, una fecha que desde 1975 reconoce la importancia del arte y las expresiones culturales en la identidad nacional.
Esta celebración tiene raíces profundas desde 1944, cuando el escritor Benjamín Carrión fundó la Casa de la Cultura para sanar al país tras la guerra con Perú.
Fusión del Ministerio de Cultura con Educación genera rechazo
La decisión del Gobierno de Daniel Noboa, en julio de 2025, de fusionar el Ministerio de Cultura y Patrimonio con el Ministerio de Educación ha causado preocupación y rechazo en la comunidad artística nacional.
En Cuenca, los trabajadores del arte se autoconvocan para protestar contra esta medida.
El viernes 25 de julio de 2025, se realizó una protesta en las calles Simón Bolívar y Luis Cordero, frente a la Gobernación del Azuay.
Los artistas y gestores culturales de la ciudad alzan la voz para defender sus derechos y la institucionalidad del sector.
En un comunicado, los manifestantes expresan:
“Los trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura nos movilizamos para defender los derechos conquistados. Levantamos nuestra voz, por el arte, por la cultura y por la institucionalidad del Estado.”
Además, invitaron a toda la ciudadanía a unirse a la protesta, enfatizando que:
“Esto no es una optimización administrativa, es regresión de derechos.”
Críticas y preocupación por la fusión del Ministerio de Cultura
Representantes de gremios, colectivos y exautoridades nacionales alertan que la fusión fue tomada sin planificación técnica ni diálogo, vulnerando la institucionalidad cultural del país.
Gestores culturales sostienen que cultura y educación requieren políticas diferentes y específicas, y que la eliminación improvisada del Ministerio de Cultura agrava la situación.
Además, advierten que sin un ente rector especializado, la coordinación y liderazgo del sistema cultural nacional están en riesgo.
Ministra de Cultura asegura continuidad de competencias culturales
Romina Muñoz, ministra de Cultura, publicó un comunicado admitiendo que la decisión sorprendió a todos, pero aseguró que las competencias culturales no se suprimirán.
Sin embargo, no aclaró detalles sobre la legalidad ni sobre cómo se garantizará la rectoría cultural establecida en la Constitución.
Mientras tanto, en Cuenca y otras ciudades del país, el sector cultural expresa su incertidumbre y exige diálogo y planificación.