Ecuador gestionará acreditación internacional en Medicina para validar títulos en Argentina

El Gobierno anuncia que gestionará la acreditación internacional para las universidades que ofrecen la carrera de Medicina, con el objetivo de garantizar la validez de los títulos médicos en Argentina.

Esta medida se toma tras la decisión de Argentina de reconocer únicamente los títulos emitidos por instituciones acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).

Universidades ecuatorianas sin acreditación internacional

Actualmente, ninguna universidad ecuatoriana posee esta acreditación de la WFME, lo que pone en riesgo el reconocimiento de sus profesionales en el sistema de salud argentino.

La Cancillería de Ecuador informó que el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) fue acreditado por la WFME para evaluar a las 22 universidades que imparten Medicina en el país.

Proceso de evaluación y estándares de calidad

Este proceso de evaluación definirá qué universidades podrán obtener el respaldo internacional, aunque aún no se ha establecido una fecha para su realización.

El Gobierno asegura que las universidades ecuatorianas cumplen con altos estándares técnicos nacionales e internacionales, garantizando la calidad de la formación médica.

Contexto: fraude en examen de residencias médicas en Argentina

La exigencia de Argentina responde a un caso de fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas, requisito para acceder a especialidades médicas en ese país.

En la prueba realizada en julio de 2025, varios médicos ecuatorianos estuvieron implicados en irregularidades, incluido el uso de lentes inteligentes para grabar el examen.

Como consecuencia, Argentina decidió repetir el examen y abrió una investigación penal contra los involucrados en el fraude, afectando la reputación de los títulos médicos extranjeros, especialmente los ecuatorianos.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba