
Los alcaldes del país advierten que, los atrasos económicos del Gobierno con los municipios, que ascienden a 643 millones de dólares, los han orillado una crisis institucional, territorial y de servicios.
Patricio Maldonado, presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), infirmó que el Gobierno tiene con las 222 alcaldías del país atrasos por más de cuatro meses, en los siguientes rubros:
Ley 047: 4.06 millones de dólares
Modelo de Equidad Territorial: 543 .71 millones de dólares
Patrimonio: 10.60 millones de dólares
IVA: 8.60 millones de dólares
“Esto se refleja en la vida cotidiana de la ciudadanía: comunidades que esperan agua potable, barrios que necesitan mantenimiento vial, familias sin servicios de recolección de residuos y programas sociales debilitados por la falta de recursos”, afirmó Patricio Maldonado.
En rechazo a los atrasos, Maldonado señaló que no descartan la realización de acciones de protesta, que incluirán marchas y plantones.
Adicionalmente, se presentará una demanda de acción por incumplimiento de la Constitución y del artículo 200 del COOTAD, ante la Corte Constitucional, que establece transferencias directas, automáticas, oportunas y eficaces.
Además, se pidió a la Asamblea Nacional exhortar al Ejecutivo para que realice los pagos de manera inmediata, con la misma contundencia con la que ha actuado en otros sectores.
Al mismo tiempo, demandaron al Ministerio de Economía y Finanzas la emisión urgente del Acuerdo Ministerial contemplado en la Ley de Alivio Financiero, que debía implementarse en 30 días y que permitiría la compensación de saldos mediante cruce de cuentas.