Atractivo por florecimiento de arupos en distintos sectores de Cuenca

En distintos sectores de la ciudad están floreciendo las plantas de arupos. La textura y sus tonalidades en blanco, pero especialmente  rozado llaman la atención de todos los transeúntes y se convierten en un nuevo atractivo en este último trimestre del año.  

Los arupos son árboles ornamentales nativos de Ecuador y Perú que brotan generalmente en tiempos de verano. Pueden alcanzar entre los seis hasta los ocho metros de altura con hojas opuestas y simples.

Este fenómeno natural se observa en las orillas de los ríos y barrios como Los Arupos, El Otorongo, Jacaranda, Cementerio, entre otros.

Según Gustavo Clavijo, técnico de viveros de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP), cuando disminuyen las precipitaciones empieza el proceso de florecimiento de los arupos, aunque en los últimos años ha variado este ciclo debido a los cambios constantes de clima.

“La floración del año anterior fue desde fines de julio. Ahora, en el 2025, inició a finales del mes de septiembre y posiblemente termine a fines de noviembre”, comentó Clavijo.

El experto recomentó algunos sectores de la ciudad donde se puede admirar este fenómeno, adempas de la posibilidad de tomarse fotografías. Citó el parque Jacaranda, en las vías Del Pedregal, Gil Ramírez Dávalos, entre otros.  (I)

DETALLE

– Alrededor de dos meses dura el ciclo de florecimiento de los arupos.

Más noticias relacionadas:

Llega el tiempo de los arupos en Cuenca.

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba