Durante los días de celebración por las fiestas de independencia de Cuenca, la ciudad se llena de color, creatividad y encuentro ciudadano con una variada agenda de ferias y festivales que destacan el talento local, la identidad cultural y la tradición artesanal. Hasta el 5 de noviembre, los cuencanos y visitantes podrán recorrer distintos espacios donde se exhiben productos únicos, gastronomía, arte y música.
Festival Raíces: Cuenca vive sus tradiciones
Del 1 al 4 de noviembre, la Plazoleta de El Vado se convertirá en un punto de encuentro para celebrar la identidad cuencana con el Festival Raíces. Habrá jornadas llenas de arte, música, juegos pirotécnicos y actividades para toda la familia, en un ambiente que rinde homenaje a la tradición y a las raíces culturales de la ciudad.
Feria de la Cerámica MAKI: la magia del barro
La cerámica, uno de los oficios más emblemáticos de Cuenca, tendrá su espacio del 1 al 3 de noviembre en la Casa Patrimonial Municipal del Alfarero, de 10:00 a 20:00. La feria MAKI reunirá a artesanos y artistas del barro que mostrarán piezas únicas y promoverán la preservación de este arte ancestral.
Gran Feria del Mueble Cuencano
Desde el 22 al 31 de octubre, la tradición maderera se destaca en la Gran Feria del Mueble Cuencano, en Muebles Vera Vázquez (Estévez de Toral 10-46 y Gran Colombia), a partir de las 09:00.
Feria de emprendimientos de mujeres “Amor por Cuenca”
El 30 de octubre, desde las 08:00, la Casa de la Mujer (General Torres y Presidente Córdova) será sede de esta feria impulsada por la Dirección de Desarrollo Social y Productivo, donde emprendedoras locales exhibirán productos elaborados con creatividad y compromiso social.
8va Feria de la Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Azuay (FPAPA)
Del 31 de octubre al 4 de noviembre, la Federación Provincial de Artesanos (General Torres 10-59 y Mariscal Lamar) abrirá sus puertas desde las 09:00 para mostrar el talento de los artesanos azuayos en diferentes ramas: orfebrería, tallado, cerámica y textilería.
Expoferia “Vive noviembre con el Otorongo”
Del 31 de octubre al 4 de noviembre, la Plazoleta del Otorongo (Av. 3 de Noviembre y La Condamine) acogerá a decenas de artesanos de la Asociación Interprofesional de Artesanos El Otorongo, con una muestra de arte popular, pintura y escultura.
Festival de Artesanías de América – XXIII edición
Organizado por el CIDAP con apoyo de la Dirección de Cultura, este festival reunirá a artesanos de distintos países entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, de 10:00 a 20:00, en el Barranco del Río Tomebamba (entre los puentes Vivas Nos Queremos y Centenario). Es uno de los eventos más emblemáticos de las fiestas cuencanas.
FeriArt Todos Santos
La Terraza de Todos Santos (Calle Larga y Alfonso Jerves) acogerá del 31 de octubre al 5 de noviembre, desde las 10:00, la feria ofrecerá productos artesanales y artísticos inspirados en las tradiciones de noviembre.
Feria del Mueble Tallado de San Antonio de Ibarra
Los maestros talladores de Imbabura llegan a Cuenca del 31 de octubre al 5 de noviembre para exhibir sus obras en la cancha de uso múltiple del Parque de La Madre, desde las 10:00.
Feria de Comida Típica
Del 1 al 4 de noviembre, bajo el Hotel Victoria (Paseo Tres de Noviembre, junto al CIDAP), se ofrecerá una amplia variedad de platos tradicionales, perfectos para disfrutar en familia.
Expo Feria San José
Del 1 al 3 de noviembre, la Casa San José (Sucre 5-45 y Mariano Cueva) abrirá su Expo Feria con una muestra de arte, decoración y emprendimientos locales.
Ferias “Siente el Amor por Cuenca”
Finalmente, del 31 de octubre al 4 de noviembre, en horario de 10:00 a 21:00, se desarrollará la red de ferias “Siente el Amor por Cuenca”, en los siguientes puntos: Plazoleta de Santo Domingo, Portal Artesanal, San Sebastián, Paseo 3 de Noviembre, Plaza San Francisco, San Blas, Plaza del Carbón y Calle del Artista. (I)
Más noticias







