El Gobierno de Ecuador informó la detención de Wilmer Geovanny Chavarría Barré, alias “Pipo”, considerado el principal cabecilla de la organización criminal Los Lobos.
El anuncio fue realizado por el presidente Daniel Noboa a través de su cuenta oficial en X el domingo, 16 de noviembre de 2025, día del Referéndum y Consulta Popular 2025.
Según el mensaje presidencial, Chavarría habría fingido su muerte, cambiado de identidad y se habría refugiado en Europa, desde donde continuaba coordinando actividades criminales en Ecuador.
Las investigaciones lo vinculan con asesinatos por encargo, operaciones de minería ilegal y el trasiego de droga en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cooperación entre Ecuador y España
El operativo se ejecutó con apoyo de la Policía Nacional del Ecuador y fuerzas de seguridad de España.
Noboa resaltó que la cooperación internacional es “una necesidad” para enfrentar al crimen transnacional.
El mandatario calificó a Chavarría como el objetivo de más alto valor en la estructura criminal ecuatoriana y sostuvo que su captura representa un retroceso para las mafias que operan en el país.
Hasta el momento, no se han difundido detalles oficiales sobre el lugar preciso de la detención ni los siguientes pasos en el proceso judicial.
Contexto del caso “Pipo” Chavarría
- Catalogado como uno de los delincuentes más buscados de la región.
- Reportes previos señalaban que habría simulado su muerte en 2021.
- Estados Unidos lo ubicó en 2024 como un actor clave del narcotráfico asociado a Los Lobos.
- La organización mantiene operaciones en cárceles, rutas de narcotráfico, minería ilegal y extorsión.










