Paciente renal falleció en protesta para exigir sus diálisis

Las clínicas de diálisis exigen que el Gobierno les cancele 300 millones de dólares en atrasos.

Mientras participaba en una jornada de protesta para exigir que el Gobierno cancele lo que le debe a las clínicas de diálisis y puedan seguir con su tratamiento, Roberto Córdova, de 55 años, falleció.

El hecho se dio en los exteriores del Hospital General Docente de Ambato, donde el paciente se desmoronó y, al ser llevado al área de emergencias se confirmó su fallecimiento, debido a un paro cardíaco.

Según reportaron medios locales, Roberto Córdova era locutor, padecía de insuficiencia renal, por lo cual era un paciente que debía recibir diálisis peritoneal; se había convertido en una voz recurrente para exigir a las autoridades que se respete sus tratamientos.

El Frente de Paciente Renales ratificó que no cesará en su lucha para que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) garanticen sus sesiones integrales de diálisis, tanto en sus dependencias, como en las de los prestadores externos o dializadoras.

Alicia Bedoya, dirigente de la organización, denunció que la falta de pago “crónica” a las dializadoras amenaza la vida del colectivo y que todo parece indicar que el gobierno es “insensible” a sus necesidades.

El Frente denunció que el problema es insostenible porque la deuda a las clínicas dializadoras supera los 300 millones de dólares. Esto ha provocado, a escala nacional, desabastecimiento, reducción en las terapias y falta de medicamentos esenciales.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba